Comunidades indígenas y afrodescendientes de Villavicencio serán caracterizados
Quedó concertada la realización de jornadas para identificar las necesidades y condiciones actuales de las comunidades indígenas, afro, raizales y palenqueras de la capital metense.
La Unidad para las Víctimas realizó en Villavicencio una jornada de concertación con representantes de las comunidades étnicas en contexto urbano (CORPIDOAC y Afrovillavicenses), con el fin de establecer jornadas de caracterización de cada uno de los hogares.
De esta manera, la Unidad dio a conocer la importancia de la caracterización como mecanismo para producir información adecuada, oportuna e integral sobre la situación actual de las víctimas del conflicto y con la cual, además, se identifican los cambios en la conformación de hogares y se amplía la oferta a la población, según las necesidades territoriales particulares.
El director de Meta y Llanos Orientales de la Unidad, Carlos Pardo Alezones, resaltó que concertar con las comunidades permitió llegar a acuerdos para establecer las fechas de la caracterización, definición de los lugares de realización, identificación de riesgos sociales y socializar los resultados de la caracterización.
Por su parte Graciela Barbosa, de la étnica Guanano y representante de CORPIDOAC, destacó que ellos son 14 etnias y que con esta concertación se podrá hacer realidad la caracterización que necesitan.
La caracterización para la comunidad indígena se realizará con 213 hogares y la de las comunidades negras, afrodescendientes y palenqueras será para 405 familias.
(Fin/DSC/COG)