- Sucre
- Ovejas
- A través de la estrategia “Tejiéndonos”, Unidad para las Víctimas acompañó a comunidades rurales
A través de la estrategia “Tejiéndonos”, Unidad para las Víctimas acompañó a comunidades rurales
Una de las actividades realizadas fue la construcción de un mural llamado “mi reconciliación con Pijiguay” para fortalecer los lazos de confianza y las relaciones interpersonales.
Con la orientación de profesionales del equipo psicosocial de la Dirección Territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas, 29 sobrevivientes de hechos victimizantes del municipio de Ovejas se beneficiaron con la realización de la acción autónoma de la estrategia “Tejiéndonos”.
Una de las actividades realizadas fue la construcción de un mural llamado “mi reconciliación con Pijiguay” con el fin de fortalecer los lazos de confianza y las relaciones interpersonales y promover el respeto y la protección de los derechos humanos a través de la creatividad, el color y los trazos. De esta actividad surgió la elaboración de un árbol de caracolí, tradicional de esta zona que representó la reconciliación.
Con el desarrollo de estas intervenciones psicosociales en el corregimiento de Pijiguay se busca propiciar acciones autónomas de la comunidad en su proceso de rehabilitación emocional, lo cual es fundamental en próximos momentos que contempla la estrategia.
Este encuentro fue presencial, con los respectivos protocolos de bioseguridad, con una participación activa por parte de las comunidades que demostraron empoderamiento.
(Fin/SED/COG)