La Unidad inicia nuevo ciclo de capacitación para víctimas de los municipios PDET
En este nuevo ciclo serán capacitadas alrededor de 305 víctimas que habitan 8 subregiones, de 12 departamentos y 88 municipios del país.
La Unidad para las Víctimas en articulación con la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) prepara los “Encuentros para el fortalecimiento de la gestión participativa de las víctimas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)” que se cumplirán durante los meses de agosto y septiembre próximos.
En este nuevo ciclo serán capacitadas alrededor de 305 víctimas que habitan 8 subregiones, de 12 departamentos y 88 municipios del país, sujetos a los PDET, con el fin de promover su participación en la implementación de las acciones gestionadas para sus municipios en el marco de estos programas, especialmente los relacionados con el pilar 8 (Reconciliación, convivencia y construcción de paz).
En el 2020 fueron capacitadas las primeras 8 subregiones: Caguán y Pie de Monte Caqueteño, Pacífico y Frontera Nariñense, Montes de María, Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, Catatumbo, Putumayo, Sur de Córdoba y Sur del Tolima, que además participaron este año en un encuentro de seguimiento a los documentos de fortalecimiento de su participación en esos programas.
Las restantes 8 subregiones se abordarán en los meses de agosto y septiembre con el propósito de reivindicar el valor protagónico de las comunidades en la promoción de su propio desarrollo, y así lograr la transformación estructural del campo y el ámbito rural, y un relacionamiento equitativo entre el campo y la ciudad, como se desprende de los Acuerdos de Paz.
Estas son: Alto Patía y Norte del Cauca (11 de agosto), Macarena-Guaviare (13 de agosto), Urabá Antioqueño (18 de agosto), Chocó (20 de agosto), Arauca (25 de agosto), Pacífico Medio (30 de agosto), Sur de Bolívar (2 de septiembre) y Sierra Nevada del Perijá (7 de septiembre).
A estos talleres serán convocados los coordinadores de las mesas municipales de participación efectiva de las víctimas, el coordinador de la mesa de los departamentos que conforman la subregión, los dos representantes en los Comités de Justicia Transicional por municipio, tres delegados de los grupos motor por municipio, y uno más como enlace del Pilar 8, así como los coordinadores regionales de la ART. Además, de un integrante del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.
La apertura de los encuentros estará a cargo del consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila; el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, y Carlos Zambrano, director de la Agencia de Renovación de Territorio (ART).
Las temáticas están relacionadas con el contexto general de los PDET, con especial énfasis en el Pilar 8 y el fortalecimiento de la participación ciudadana en la corresponsabilidad para la implementación de los PDET para que posteriormente los representantes de cada municipio elaboren el plan de trabajo, documento que debe relacionar las acciones en que las mesas de víctimas podrán participar, y las que deben ser coordinadas con los grupos motor para la implementación del PDET.
(APG/COG)