![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En la Mesa Nacional calificaron de positivo el VI Foro Internacional de Víctima
Así lo expresó Jhon Jairo Romero, delegado de esa población ante la mencionada organización, tras indicar que la reparación, un retorno digno y la restitución de tierras, son soluciones que requieren los colombianos víctimas del conflicto, ahora en el exilio.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/image_1_0.png?itok=IqZtw5um)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-07-03_at_11.44.57_am.jpeg?itok=AyT0NVzP)
Como positivo calificó Jhon Jairo Romero, representante de las víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva, el VI Foro Internacional de Víctimas que finalizó ayer en Bogotá y que contó con más de 250 nacionales residentes en diversas partes de mundo.
“El balance es muy positivo y lo importante es que las instituciones escucharan a las víctimas desde la comprensión y desde el diálogo”, reiteró Romero al finalizar el evento.
“Nuestro informe con relación a las víctimas fue contundente y en cuanto a la respuesta, algunas de las instituciones defendieron sus políticas, pero aun así consideramos que el foro ha sido muy positivo”, recalcó.
También precisó que hay que destacar que el informe final de toda esta actividad “se hará llegar en los próximos días tanto a las instituciones como a los distintos foros locales en los 23 países en los cuales nos encontramos”
A su juicio, “entre las necesidades esenciales que tienen las víctimas en el exterior siguen siendo la reparación, el reconocimiento, la responsabilidad por parte de todas las instituciones para la visibilización de las víctimas, la restitución de tierras y un retorno digno y en buenas condiciones”.
(Fin/AMA/SSS)