Víctimas del norte de Bolívar recibieron indemnizaciones por más de $1.000 millones
Desde Turbaco, Arjona, Mahates y el Distrito de Cartagena llegaron a la jornada 143 personas notificadas para la entrega de su medida de reparación.
En el Centro Regional de Atención a Víctimas de Cartagena se llevó a cabo la jornada de entrega de indemnizaciones, en articulación con la Alcaldía Distrital.
Las notificaciones, realizadas los días 1 y 2 de julio, estuvieron acompañadas de charlas de orientación para el manejo adecuado de los recursos entregados, que superan los 1.000 millones de pesos.
Para *Salomón Navarro, víctima indemnizada en esta jornada, el dinero no aliviará el daño, pero sí le ayudará a mejorar su vivienda. “Con esta plática tengo pensado arreglar el piso de la casa. Lo que falta lo haremos más adelante, si Dios permite”, manifestó
La señora *Josefina de Chávez es una desplazada de El Carmen de Bolívar, tiene 82 años, llegó al municipio de Turbaco hace más de 10 años con sus hijos y también recibió indemnización.
“Yo quiero es visitar a mis familiares porque hace rato que no voy a mi pueblo. Desde la violencia no me dieron más ganas de ir y esta plática la voy a utilizar para eso”, expresó esta mujer nacida en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Las personas indemnizadas cumplen con el criterio de priorización por ser mayores de 68 años, en condición de discapacidad o con enfermedades ruinosas.
Oferta del Distrito
La oferta institucional de la Alcaldía Distrital fue puesta disposición de la población vulnerable que asistió a la jornada. Asesoría jurídica, asistencia sicosocial y mejoramiento de vivienda fueron las más consultadas por los asistentes, según el coordinador del Programa de Víctimas del Distrito, Elkin Bossa, quien estuvo presente con el equipo de la Secretaría del Interior y el personal encargado del Plan de Emergencia Social (PES).
“Una de las ofertas más consultadas tiene que ver con mejoramiento de vivienda manejado por el PES. Los que ya cuentan con su vivienda y viven en Cartagena pueden solicitar adecuación de baños, cocina y zonas deterioradas”, informó
El PES, que trabaja para la radicación de pobreza extrema en Cartagena, también prestó sus servicios en la jornada de indemnización, adelantando trámites de afiliación a EPS, sin estar vinculados al SISBEN.
El Sena en Bolívar también hizo parte de las entidades participantes con oferta de cursos para las víctimas del conflicto.
La Unidad para las Víctimas continuará la entrega de cartas en los meses de julio y agosto en los municipios de la zona norte, Montes de María, Depresión Momposina y La Mojana bolivarense.
FIN/PDC/COG