![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Tolima fueron indemnizadas 248 víctimas del conflicto armado
Para la reparación económica, la Unidad para las Víctimas giró $ 2.510 millones a personas priorizadas por su edad y condiciones especiales de salud.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaok13_1.jpg?itok=z5l_Az9A)
Para la entrega de los recursos, la Dirección Territorial Central convocó en dos jornadas a los 248 beneficiarios de la compensación económica por los hechos sufridos en el marco del conflicto armado que hacen parte de la ruta prioritaria por padecer enfermedades catastróficas o estar en el rango de edad de 68 años en adelante.
Estas actividades se cumplieron bajo estrictos protocolos de bioseguridad en el salón Nuevo Día de la Gobernación del Tolima.
La directora de la territorial, María José Dangond David, advirtió que este es un proceso misional que no se detiene a pesar de las grandes dificultades generadas por la pandemia. “Siempre hemos estado buscando las estrategias para poder llegar a la población que se beneficia con esta medida de reparación integral, atendiendo además los lineamientos de protección en salud tanto para los funcionarios como para las víctimas”, puntualizó.
Dangond David destacó igualmente los espacios de inclusión social y económica que hacen parte de la articulación para la inversión adecuada de los recursos con entidades bancarias, constructoras, el Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, las cuales presentan ofertas con beneficios en tasas de interés y con ofertas dirigidas a la población víctima. Estas jornadas son acompañadas con charlas en las que se explican las líneas de inversión para estudio tanto de los beneficiarios como de sus familias, compra o remodelación de viviendas y proyectos productivos.
Yeison Quintero, su mamá y tres hermanos estuvieron entre los beneficiados con la indemnización. Para él, esta fue una sorpresa que llega en medio de una difícil situación económica: “agradecemos a la Unidad para las Víctimas y estamos muy contentos porque vamos a poder cumplir nuestros sueños”, manifestó.
En este departamento, para el mes de julio, se tienen proyectadas dos nuevas jornadas masivas para la entrega de cerca de 400 cartas de indemnización administrativa.
Fin/WPG/COG