Jul
02
2021

Unidad prepara la conmemoración del Día del Veterano en octubre

La Unidad para las Víctimas registra 22.976 veteranos víctimas así: de la Policía Nacional, 7.244; del Ejército, 14.559; de la Fuerza Aérea, 160, y de la Armada 1.013.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Este viernes el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, participó de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral al Veterano.

Dicha Comisión actúa como ente de consulta, diseño, deliberación, coordinación, orientación, y evaluación de las estrategias y acciones a desarrollar para la materialización de la ley 1979 de 2019. Se encuentra conformada por diez ministros, el director del Departamento Nacional de Planeación, el director del SENA, el director de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, un representante del Consejo de Veteranos y el director de la Unidad o sus delegados.

El director Ramón Rodríguez reveló que la Unidad para las Víctimas registra 22.976 veteranos víctimas –de la Fuerza Pública-- en el RUV que sufrieron hechos durante el servicio, así:  Policía Nacional 7.244, Ejército 14.559, Fuerza Aérea 160, Armada 1.013.

•             El universo de FAC, corresponde a junio de 2019, lo anterior teniendo en cuenta que en los últimos cruces no se ha logrado identificar universos a falta de una variable por parte de la fuerza.

•             El universo de Armada corresponde a diciembre de 2020, lo anterior debido a que el último cruce realizado está en proceso de validación y aún no ha sido oficializado.

•             Para los cruces de Ejército y Policía, sí se cuenta con un universo actualizado y oficial a corte de junio de 2021. 

El director Ramón Rodríguez aseguró que en el año 2020 la Dirección de Gestión Interinstitucional y el Equipo Psicosocial apoyaron, en el marco de las medidas de reparación, el Acto de Reconocimiento y Dignificación a Veteranos Víctimas como una medida de reparación simbólica.

Otro de los logros de 2020, según el director de la entidad, tiene que ver con apoyo logístico y entrega de 100 estatuillas y piezas simbólicas de réplica del monumento “Edificadores de paz” de la Policía Nacional o la réplica del “Monumento a las víctimas del conflicto armado en conmemoración a los miembros de las Fuerzas Militares”.

Finalmente, Ramón Rodríguez dijo que para el 2021 “se  adelantan las acciones y espacios preparatorios para la conmemoración del Día del Veterano en octubre; de manera específica durante todo el mes, a través de la Oficina Asesora de Comunicaciones, se publicarán en la Unidad, en la página web y en plataforma digital, mensajes institucionales en los que se reconozca y exalte la labor de los veteranos en defensa de los colombianos, esto en cumplimiento de la Directiva Presidencial No. 10 de octubre de 2020”.

(Fin/DFM/COG)