Jun
29
2021

En Tuluá se honró a las víctimas LGBTIQ

Entre otros eventos hubo una capacitación a líderes y lideresas y a defensores de derechos humanos para fortalecer los conocimientos sobre los procesos de acceso a la justicia y las rutas de prevención para personas amenazadas.

Valle del CaucaTuluá

Un acto conmemorativo de dignificación de las víctimas del conflicto armado LGBTIQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer) se realizó en el municipio de Tuluá.

Se trató de una actividad apoyada por la Unidad para las Víctimas que contó con el liderazgo y participación de las mesas de víctimas del Valle y de Tuluá, la Fundación Nuevo Amanecer y la organización Asovidertu, así como la Alcaldía de la Villa de Céspedes.

“Dentro de este espacio, que se realiza en el Día Internacional de la Ciudadanía LGTBIQ y recordando también la conmemoración del reciente Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, se realizó una capacitación a líderes y lideresas, así como a defensores de derechos humanos para fortalecer en sus comunidades los conocimientos sobre los procesos de acceso a la justicia y las rutas de prevención para personas con amenazas”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca.

Juan Valencia Rincón, de la Mesa de Víctimas de Tuluá, resaltó que el momento central tuvo lugar en la noche del 28 de junio frente al “único monumento que conmemora a las Victimas LGBTI del País, en la Plaza Cívica Boyacá”. En este escenario se hizo un minuto de silencio y los presentes encendieron velas por las víctimas fallecidas, con algunos mensajes en su memoria.

Fin/LJA/COG