Unidad reafirmó su compromiso con víctimas de Belén de los Andaquíes (Caquetá) en el restablecimiento de sus derechos
Las víctimas del sur del departamento conmemoraron su día y unieron su voz para influir en las políticas de restablecimiento de sus derechos, atención y reparación.
Con motivo del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, las principales organizaciones que representan a los sobrevivientes del conflicto armado en Belén de los Andaquíes participaron de los actos conmemorativos que comenzaron con una homilía para posteriormente participar en espacios de reflexión colectiva.
Así mismo, 40 familias en alto estado de vulnerabilidad recibieron kits domiciliarios y menaje de cocina por parte de la Unidad para las Víctimas.
Yhina Paola Lombana, directora territorial en Caquetá y Huila, señaló que durante “la jornada realizada con la alcaldía local se llevaron a cabo actos simbólicos en homenaje a la capacidad de superar el dolor y un conversatorio sobre derechos de las víctimas frente al marco legal”.
Entre agosto del 2018 y abril de 2021 la Unidad para las víctimas en Caquetá ha indemnizado a 12.256 personas, con una inversión de 89.346 millones de pesos con el objetivo de mejorar el nivel de vida de esta población.
Franklin Vásquez, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas indicó que “es una conmemoración muy importante porque venimos sanando, construyendo y consolidando nuestros derechos, pero también queremos que esta solidaridad tenga que ver con las reparaciones y con exigir el respeto por la vida de las mujeres, quienes constantemente son vulneradas”.
Por su parte, María Rendón, una de las personas mayores que asistió al evento, reconoció que esta es una fecha que sirve para “solidarizarnos y rendir memoria a las víctimas del conflicto, como nuestros familiares asesinados y desaparecidos. Soy Víctima de desplazamiento forzado, además mis dos hijitos menores fueron vilmente asesinados por los violentos; hoy vivo en una finca y estoy a cargo de 25 nietos que trato de sacar adelante con trabajo honrado para darles buen ejemplo”, enfatizó.
En concertación con las mesas de víctimas municipales, alcaldías y personerías, la Unidad apoya la logística de las actividades conmemorativas con actos simbólicos, conversatorios sobre los logros y retos de la atención, reparación y garantías de no repetición de los hechos victimizantes.
(FIN/NIL/COG)