La Unidad pagó $ 273 millones de pesos a víctimas de Boyacá
En una nueva jornada de indemnización realizada en Tunja, la entidad reparó a personas afectadas por el conflicto interno y priorizadas por su edad y condiciones de salud.
El auditorio Eduardo Caballero Calderón de la Gobernación de Boyacá fue el escenario en el que se hizo entrega de las cartas para la reparación administrativa de 30 víctimas del conflicto armado por un valor de $ 273 millones de pesos.
En este espacio se contó con el acompañamiento y apoyo de los funcionarios del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y la profesional de servicio al ciudadano de la Unidad para socializar la oferta de cada entidad en beneficio de la población afectada por la violencia.
“En cada departamento de la Dirección Territorial Central continuamos llegando con los recursos de la indemnización en la medida de lo posible. En Boyacá, hemos pagado más 1.000 millones de pesos en este año 2021 y vamos a continuar con estas entregas”, afirmó la directora territorial María José Dangond David.
Con la orientación en inversión adecuada de los recursos y lectura del mensaje de dignificación se complementó la actividad coordinada por el área de reparación individual en este departamento, que permitió que personas mayores de 74 o más años o con enfermedades catastróficas recibieran la compensación económica.
“Con todas estas acciones seguimos cumpliendo con la reparación integral de las víctimas de Boyacá, región en la que tenemos un registro superior a las 37 mil personas sujetos de atención por parte de nuestra entidad y las demás entidades del Estado comprometidas con esta misión”, agregó Dangond David.
En cada proceso se contó con las herramientas de bioseguridad y se pusieron en práctica los protocolos dispuestos para la protección de la salud de todos los asistentes a la convocatoria.
(Fin/WPG/COG)