Jun
11
2021

Unidades para las Víctimas y de Restitución de Tierras en Nariño hicieron balance de 10 años de la ley

La Unidad para las Víctimas ha invertido 320.454 millones de pesos, de los cuales 121.305 se han entregado en los últimos cuatro años.

NariñoAlbán

Bajo el lema “10 años transformando vidas y territorios Nariñenses”, la Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad para las Víctimas presentaron, en rueda de prensa ante los medios locales de la capital de Nariño, el balance en materia de atención y reparación integral en la primera década de la Ley 1448. 

En esta década, en desarrollo de las medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas que consagra la ley, se han alcanzado importantes logros en favor de sus derechos en tareas como la atención de las emergencias humanitarias, la atención y asistencia, la gestión de la información, la participación de las víctimas, el acompañamiento a mandatarios y la reparación individual y colectiva.

A este respecto, el director territorial de la Unidad para las Víctimas, en Nariño, William Pinzón Fernández, señaló: “en nuestro departamento alcanzamos ya las 380.749 víctimas del conflicto armado, una cifra alta que implica un compromiso genuino en el trabajo de su asistencia, atención y reparación. Tenemos claro que son la razón de ser de nuestra entidad, y eso amerita un trabajo con excelencia y rigurosidad, que se ha venido cumpliendo a través del tiempo”

Además, el directivo señaló algunas de las principales cifras de inversión por parte del Gobierno Nacional en la reparación de las víctimas del departamento: “a manera de reparación individual, en esta década, la Unidad para las Víctimas ha invertido 320.454 millones de pesos, de los cuales 121.305 se han entregado en los últimos 4 años, resaltando que en el 2020 se registró la cifra más alta de inversión en este departamento: 50.140 millones de pesos para 6.260 víctimas del conflicto”.

Otras cifras de reparación 

En los últimos años, en Nariño se ha entregado 165.000 millones de pesos en Atención Humanitaria, representados en 254.656 giros, beneficiando a 186.892 hogares; 2.953 millones en proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria y más de 910 millones en proyectos agropecuarios. 

Así mismo, se han reparado a las víctimas en el último periodo de Gobierno con 2.953 millones en Atención Humanitaria Inmediata en dinero y con 5.388 millones en Ayuda Humanitaria Inmediata en especie. Igualmente, se ha avanzado en la ruta de reparación colectiva con los 39 sujetos de reparación del departamento, así como en la reparación psicosocial, proyectos de Retornos y Reubicaciones, entre otros.

Por su parte, la directora territorial Nariño de la Unidad de Restitución de Tierras, Catalina Delgado, presentó un balance positivo de gestión en el departamento, con la recepción hasta la fecha de 7.609 solicitudes, de las cuales 5.471 ya han sido atendidas, y se han presentado ante la justicia 2.378 demandas, lo que ha permitido beneficiar, mediante 992 sentencias judiciales, a más de 3.212 personas, para un total de 739 familias, que hoy gozan de vivienda digna y proyectos productivos con procesos de exportación a países como Inglaterra, Estados Unidos y Australia. “Ya son diez años restituyendo sueños nariñenses”, concluyó la directora.

(Fin/LNB/EG/COG)