Mayo
26
2021

La Unidad realizó encuentro virtual con mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado

Desde distintos municipios, 24 mujeres se conectaron en un momento de reflexión, autocuidado y dignificación.

Valle del CaucaCali

Un espacio de encuentro y de diálogo centrado en el reconocimiento del valor y la dignidad de las mujeres se realizó en la tarde del 25 de mayo con 24 mujeres víctimas de violencia sexual en medio del conflicto residentes en el Valle del Cauca.

En el departamento, por el hecho de delitos contra la libertad e integridad sexual, hay 2.864 personas en el Registro Único de Víctimas, de las cuales el 92% son mujeres.

“Con motivo del Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado interno hablamos de lo que sentimos, de esa necesidad grande de sanar primero el corazón. Reconocimos la grandeza de todas estas mujeres y lo importante que es cuidarnos a nosotras mismas primero”, dijo Ababeiba Palacios, lideresa y miembro de la Mesa Departamental de Víctimas.

También estuvieron presentes Ludirlena Pérez Carvajal, representante nacional por ese hecho victimizante en la Mesa Nacional de Víctimas; Luz Adriana Toro, directora territorial de la entidad en el Valle, y la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.

Pese a la virtualidad, fue un espacio muy íntimo y cercano en el que cada persona empezó diciendo un elemento o palabra con la que se identificaba, entre lo que resaltaron algunas como “fuerza” y “amor” y en la que participaron de una actividad psicosocial dirigida a hacer contacto con “la niña interior”.

En esta jornada también se realizó una presentación de los criterios de priorización de la Unidad para las Víctimas, entregando detalles de la flexibilización para la certificación del criterio de discapacidad. Además, se socializó que la Unidad tendrá una nueva estrategia para fortalecer capacidades de hombres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

Igualmente, hubo un espacio en el que la Gobernación del Valle expuso las acciones realizadas con esta población.

Fin/lja/COG