La Unidad realizó jornada de atención y asistencia en San Jacinto del Cauca (Bolívar)
Por cuatro días, la Unidad para las Víctimas brindó orientación a la población vulnerable para avanzar en los procesos de atención integral y acceso a la oferta institucional.
En articulación con la Alcaldía de San Jacinto del Cauca y la mesa municipal de participación efectiva de víctimas, la Unidad para las Victimas realizó una jornada de atención y asistencia.
Las más de 450 víctimas que asistieron de la cabecera municipal, corregimientos y veredas de este municipio, recibieron información sobre trámites en materia de ayudas humanitarias, indemnizaciones administrativas, oferta institucional y procesos de documentación.
“Venimos trabajando de manera conjunta con los entes territoriales para llegar a los municipios con jornadas móviles que garanticen la atención al mayor número de víctimas en el territorio; es una manera de acercar la oferta institucional a las víctimas del departamento”, manifestó Miledy Galeano Paz, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés.
Oliveris Martínez, coordinadora de la mesa de participación efectiva de víctimas, expresó que esto es bueno para las víctimas ya que el punto de atención más cercano está en Achí y tener estas jornadas en el municipio agiliza los trámites para actualizar información y para las indemnizaciones.
“Es importante que la Unidad llegue hasta el municipio debido a que muchas personas necesitan actualizar sus documentos y saber cómo va su proceso de indemnización; la idea es que más víctimas puedan recibir sus recursos”, dijo Carlos Páez, enlace de víctimas de San Jacinto del Cauca.
En lo que va corrido del año, la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés ha realizado jornadas móviles presenciales en los municipios de Barranco de Loba, El Guamo, Altos del Rosario, El Peñón y de manera virtual con las víctimas de Zambrano.
(Fin/PDC/COG)