La Unidad para las Víctimas hará jornadas de atención con comunidades indígenas del Quindío
Familias que habitan en el barrio Las Colinas, de Armenia, de la comunidad indígena Yanacona, recibirán este viernes una jornada de atención.
Los ministerios de Justicia y del Interior, la Gobernación del Quindío, los gobernadores de varios de cabildos indígenas que habitan en el Quindío, la Alcaldía de Armenia, entre otras autoridades, sostuvieron una reunión virtual con la Unidad para las Víctimas con el fin de estudiar medidas de atención a las comunidades asentadas en el territorio.
Este espacio se dio en medio de una reunión en el Centro Administrativo Departamental en la que participó el director nacional de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, y estuvo presidido por gobernador Roberto Jairo Jaramillo, conjuntamente con el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, y el viceministro del interior Carlos Baena, así mismo las autoridades indígenas, la directora técnica de asuntos étnicos Luz Patricia Correa y la directora territorial de la Unidad, Laura Moreno Mejía.
Fruto de las conversaciones, la Unidad realizará el viernes 21 de mayo, entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m., la primera jornada de atención a la comunidad Yanacona, que actualmente se concentra en el barrio Las Colinas. Allí se dispondrá de tres orientadores que atenderán las familias y despejarán dudas en materia de novedades en el Registro Único de Víctimas, solicitud de ayudas humanitarias y estado de la reparación individual, entre otros.
“Como Unidad tenemos toda la disposición de llevar a cabo jornadas de atención con los distintos cabildos indígenas y hacer el acompañamiento pertinente en temas como la reparación colectiva, que ya se adelanta con el resguardo Yanacona”, aseguró Rodríguez Andrade, durante su intervención.
Los compromisos tendrán el acompañamiento de entes de control como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional del Quindío. El 8 junio próximo tendrá lugar un nuevo encuentro, esta vez con varias de las entidades del Gobierno nacional, para exponer la oferta institucional para estas comunidades indígenas y con proyección de cronogramas de trabajo.
(FIN/EHB/cog)