Mayo
14
2021

La Unidad atendió en jornada presencial a 385 víctimas en el Magdalena Medio

Estas jornadas se desarrollaron en los municipios de Puerto Nare (Antioquia), San Pablo (Bolívar) y Sabana de Torres (Santander) con el fin de actualizar casos y avanzar en la ruta de atención, asistencia y reparación integral.

SantanderSabana de Torres

Funcionarios de la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio atendieron en modalidad presencial a sobrevivientes del conflicto de esos tres municipios.

En estos espacios se logró atender a 385 víctimas, con 1.141 solicitudes, que fueron previamente agendadas y en las que prevalecieron, entre las consultas, solicitudes de atención humanitaria, agendamiento, toma de solicitud simplificada, consultas por los casos de homicidio, desaparición forzada y notificaciones entre otros.

En el caso específico de Puerto Nare, la jornada contó con el acompañamiento de la Personería Municipal, bajo los protocolos de bioseguridad necesarios para evitar el contagio por covid–19.

“Con la implementación de las jornadas de atención presencial seguimos avanzando en la reparación integral, toda vez que para las víctimas es muy importante sentir que hay un rostro que los atiende y que identifica las acciones a seguir de forma certera”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

En lo que va corrido del año, la Dirección Territorial ha efectuado 15 jornadas de atención bajo modalidad presencial gracias al trabajo de articulación que se realiza previamente con entidades territoriales y personerías municipales.

FIN/JARN/COG