
La Unidad y la Alcaldía de Soledad (Atlántico) articulan acciones para atender a la población víctima
En un encuentro del director de la Unidad para las Víctimas y el enlace municipal de víctimas de Soledad se revisaron los avances y la aplicación de la política pública en ese municipio.

Este miércoles el director general de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, sostuvo una reunión con el enlace municipal de víctimas de Soledad (Atlántico) con el fin de revisar los avances y todo lo relacionado con la Política Publica de Víctimas en esta región.
“Revisamos cuál ha sido el trabajo realizado para retener la calificación ejemplar que obtuvo en la vigencia 2020”, precisó y agregó que entre otros temas revisados estuvieron la ejecución del plan de acción territorial, cómo se ha implementado, cuáles han sido las acciones que le han permitido al municipio tener calificación ejemplar y cómo mantener la articulación con la Subdirección de Nación Territorio.
Wilson Vanegas, enlace de víctimas de Soledad (Atlántico), destacó que al director de la Unidad se le presentaron los avances sobre la Política Publica de Víctimas en esta región del país: “allí se llegó a una serie de acuerdos en favor de la población víctima; uno de ellos tiene que ver con la consecución de unidades productivas para esta población, el impulso hacia el deporte, la educación superior y hacia mejorar la calidad de vida de las personas”.
Frente al tema de la reapertura del punto de atención a víctimas, Wilson Vanegas dijo que se realizó una mesa de trabajo en febrero y marzo con el fin de reabrirlo a partir del 9 de abril, pero “lastimosamente la pandemia de la covid-19 subió considerablemente en el departamento lo que conllevó a aplazarlo hasta cuando bajen los contagios”.
Recordó que hoy la Alcaldía de Soledad tiene un plan de contingencia habilitado con cinco líneas telefónicas y se atiende a las personas virtualmente.
(Fin/DFM/COG)