Mayo
04
2021

Víctimas de ocho departamentos del país serán atendidas presencialmente

Continúan las jornadas de atención presenciales en esta primera semana de mayo.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Las víctimas de ocho departamentos podrán asistir a las jornadas de atención durante esta primera semana de mayo para recibir de primera mano toda la información y orientación sobre sus procesos en novedades en registro, atención humanitaria e indemnización entre otros.

Antioquia

•             Puerto Nare: podrán llegar a las instalaciones de la Personería Municipal para recibir atención desde este martes 4 de mayo a las 7:00 a.m. hasta el miércoles 5 a las 7:00 p.m.

•             Carepa: el corregimiento El Cerro es el punto de atención desde este jueves 6 de mayo a las 8:00 a.m. hasta el viernes 7 de mayo a las 7:00 a.m.

Bolívar

•             San Pablo: tendrán la cita en el barrio La Libertad desde el martes 4 de mayo a las 7:30 a.m. hasta el miércoles 5 de mayo a las 7:00 p.m.

Caquetá

•             Paujil: las víctimas de la violencia pueden llegar al Polideportivo de la Villa Olímpica desde este jueves 6 de mayo a las 7:30 a.m. hasta el viernes 7 de mayo a las 4:30 p.m.

Chocó

•             Medio San Juan: lo ciudadanos podrán llegar a la localidad Andagoya desde este lunes 3 de mayo a las 2:00 p.m. hasta el miércoles 5 a la 1:00 p.m.

Santander

•             Onzaga: podrán verse en el casco urbano este jueves 6 de mayo desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Magdalena

•             Pijiño de Carmen: la Casa de la Cultura de la carrera 4 N°10-15, en el barrio Las Flores, será el punto de atención desde este martes 4 de mayo a las 9:00 a.m. hasta el jueves 6 a las 5:00 p.m.

Cauca

•             Caloto: las personas podrán llegar al Teatro Municipal desde este jueves 6 de mayo a las 8:00 a.m. hasta el viernes 7 de mayo a las 5:00 p.m.

Huila

•             Tesalia: las víctimas del conflicto tendrán cita en la Alcaldía Municipal desde este viernes 7 de mayo a las 8 a.m. hasta el sábado 8 de mayo a las 6 p.m.

Estas jornadas presenciales se realizan cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. La Unidad anunciará el cronograma de las actividades presenciales que se realizarán durante los próximos meses.

(Fin/PVR/GSC/COG)