Mayo
04
2021

Territorial Sucre desarrolló estrategia psicosocial “Proyectándonos” con 17 jóvenes víctimas

El equipo psicosocial de la Territorial continuará con la estrategia "Proyectándonos" durante mayo y además con la estrategia Cre-Ser.

SucreSincelejo

Para continuar avanzando en el desarrollo de la estrategia psicosocial “Proyectándonos”, que busca proporcionar acompañamiento en la consolidación e impulso del proyecto de vida de adolescentes víctimas del conflicto armado, la territorial Sucre realizó un encuentro virtual con jóvenes entre los 13 y 17 años de Sincelejo. 

Esta estrategia fue activada inicialmente con un primer grupo de asistentes de forma presencial con participación de 16 adolescentes, y en esta oportunidad, bajo la modalidad virtual, con 17.

Así mismo, el equipo psicosocial de la Territorial continuará con la estrategia "Proyectándonos" durante este mes y además con la estrategia Cre-Ser.

El encuentro, que parte del reconocimiento de la historia de vida y de los hechos victimizantes de cada uno de los adolescentes, tuvo como objetivo identificar sus fortalezas y brindarles herramientas para que ellos y sus familias puedan seguir adelante. 

Durante la actividad, los jóvenes se mostraron muy creativos, puntuales y participativos. En la actividad denominada fotografiando el futuro, realizaron una selfie en la que dibujaron cómo se proyectan hacia el futuro, plasmando sus metas y sueños.

Sobre el particular, Isaac Hernández, director de la Territorial, indicó: “estamos aportando a la construcción de un sentido reparador y transformador de los adolescentes y contribuyendo al fortalecimiento de sus proyectos de vida a través de la implementación de una medida de satisfacción con acciones psicosociales desde el enfoque de derechos”.

(FIN/SED/COG)