Unidad en el Magdalena Medio hace recomendaciones en alertas tempranas y asiste técnicamente a Comités Territoriales de Justicia Transicional
Este encuentro fue realizado durante esta semana en los espacios de concertación de los municipios de Yondó en Antioquia, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Morales y Norosí (Bolívar).
En los municipios de Yondó (Antioquia), San Pablo, Santa Rosa del Sur, Morales y Norosí (Bolívar) los Comités Territoriales de Justicia Transicional recibieron asistencia técnica por parte de los funcionarios de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, quiénes utilizaron medios tecnológicos para participar de estas jornadas de trabajo.
En estos espacios se logró en algunos municipios la aprobación de planes como el de prevención y protección, de contingencia, de retornos y reubicaciones y adicionalmente, el plan de trabajo de la Mesa Municipal de Participación.
De igual forma se realizaron recomendaciones a los entes territoriales en temas relacionados con alertas tempranas vigentes y a su vez se validaron principios de seguridad.
“Es importante mencionar que en el caso específico de San Pablo (Bolívar), se pudo socializar el protocolo de bioseguridad para reapertura del Punto de Atención a Víctimas (PAV), teniendo en cuenta que para el mes de mayo se prevé poder atender nuevamente a los sobrevivientes de esa zona de la región, de forma presencial”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Igualmente, Chicué agregó, “es de resaltar que en este CTJT también se logró la socialización y aprobación del recurso asignado para atención de ayudas humanitarias inmediatas vigencia 2021”.
Otro de los temas abordados en estos espacios de interlocución y concertación de la política pública de víctimas, fue la socialización de la ruta de protección a líderes y defensores de derechos humanos.
(Fin/JAR/DMN)