Abr
30
2021

La Unidad ha pagado $ 8.331 millones en ayuda humanitaria a víctimas de la región central

Durante el primer trimestre del año, 13.647 hogares de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Bogotá D.C. se han beneficiado con esta medida de asistencia.

BoyacáTunja

Las víctimas de los departamentos de Tolima, Boyacá y Cundinamarca y del Distrito de Bogotá que cuentan con el acto administrativo de ayuda humanitaria pueden hacer efectivo el cobro del beneficio que les otorga el Estado dentro los tiempos establecidos en la resolución 2349 de 2012 que reglamenta su entrega.

La directora del Dirección Territorial Central de la Unidad, María José Dangond David, explicó que quienes dejan vencer los tiempos pierden el derecho al beneficio: “Es importante comentarle a la población que cuando se tiene el acto administrativo y, por disponibilidad presupuestal, no se alcanza a pagar en la fecha establecida, habiéndose presentado para el respectivo cobro, el pago queda asegurado y solo se pide un poco de paciencia”, afirmó.  

La ayuda humanitaria es una medida de asistencia que se entrega a las víctimas que han sufrido un hecho victimizante diferente al desplazamiento forzado y consiste en la entrega de un monto máximo de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento del pago, por una sola vez, dependiendo de la afectación sufrida y previo el cumplimiento de los requisitos establecidos.

En los primeros tres meses de 2021, la Unidad ha pagado $ 8. 331 millones de pesos a 13.647 hogares víctimas de la región centro del país. 

Bogotá, D.C.

Hogares: 7.330  

Valor: $ 4.551.005.000

Tolima

Hogares: 3.315

Valor: $ 2.018.835.000

Cundinamarca

Hogares: 2.394

Valor: $ 1.406.779.000

Boyacá

Hogares: 608

Valor: $ 354.840.000

Esta ayuda se entrega por los siguientes hechos:

• Homicidio

• Afectación médica, psicológica y física que generen incapacidad mínima de 30 días.

• Secuestro

• Amenazas referentes a la comisión de atentados que no generen desplazamiento

• Desaparición Forzada

• Afectación en bienes materiales y riesgo habitacional

• Riesgo alimentario generado por la afectación el daño de víveres y alimentos para el consumo humano.

(Fin/WPG/COG)