En Nariño, personas inescrupulosas están utilizando el nombre de la Unidad para engañar a las víctimas
Las víctimas deben saber que todos los trámites ante la Unidad son gratuitos y sin intermediarios.
La Unidad para las Víctimas - Territorial Nariño conoció información anónima sobre llamadas fraudulentas y contacto personal por parte de personas inescrupulosas a víctimas en los municipios del Pie del Monte Costero y la Costa Pacífica Nariñense, a quienes ofrecen supuestos trámites para obtener la indemnización administrativa de manera rápida a cambio de sumas de dinero.
El director Territorial de Nariño, William Pinzón Fernández, hizo un llamado para que las víctimas del conflicto armado no se dejen engañar: “advertimos a la población víctima sobre personas que pretenden engañarlos con ofrecimientos que solo buscan beneficios económicos particulares. Por favor, les invitamos a estar alerta frente a este tipo de personas”.
Además, señaló que “como entidad reiteramos que estas personas que realizan este tipo de ofrecimientos no pertenecen a la Unidad para las Víctimas y que el proceso de indemnización administrativa se realiza de acuerdo con la ruta de priorización establecida en la resolución 582 del 26 de abril 2021, que prioriza los pagos a personas mayores de 68 años, personas con algún tipo discapacidad y personas con enfermedades catastróficas. Por favor, ¡Que no le echen cuentos! con falsas promesas de adelantar los trámites de indemnización, y no permitan que les cobren recursos por un derecho que es exclusivo de las víctimas”.
Se recuerda a la comunidad en general que ante la Unidad para las Víctimas todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios, y por tanto deben evitar la búsqueda de ayuda de personas inescrupulosas que simulan ser funcionarios de la entidad o tener acceso a la información respecto a las entregas de indemnización.
Desde la Territorial Nariño se reitera el llamado a la población víctima del conflicto en este departamento a denunciar cualquier tipo de irregularidad o fraude cometido por funcionarios de la Unidad, de otras entidades, o de cualquier persona. Para ello, la entidad dispone de los siguientes canales: Línea Nacional: 01 8000 911 119 o en Bogotá al 426 1111 y 796 5150 extensión 4192 o 4198, además de las líneas departamentales 3128539447, 3136971755, 3153102971 y al correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co o en la página web www.unidadvictimas.gov.co.
(FIN/LNB/COG)