Abr
27
2021

Director nacional de la Unidad socializó acciones en favor de las víctimas con alcalde de Cúcuta y gobernador de Norte

La articulación con los jefes de los entes territoriales de Norte de Santander y Cúcuta busca garantizar el desarrollo de las acciones de atención y asistencia a la población afectada por el conflicto armado.

Norte de SantanderCúcuta

En un encuentro con el gobernador de Norte de Santander y el alcalde de Cúcuta, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, socializó acciones que permitirán garantizar el goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado en uno de los departamentos más afectados por la violencia. 

“Con el gobernador hablamos del trabajo que se ha venido haciendo para acompañar a los municipios en todos los avances de la política pública de atención a víctimas y revisando los municipios receptores y expulsores, y cómo podemos impulsar cada una de estas actividades para que los alcaldes puedan cumplir su tarea en su territorio”, dijo el director de la Unidad. 

Por su parte, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, destacó las acciones conjuntas y ratificó el compromiso para fortalecer la implementación de la política pública de víctimas: “agradecemos el acompañamiento que desde el Gobierno nacional se hace al ente territorial del departamento y creo que este es un reconocimiento al esfuerzo de todo el sistema como tal”. 

Mientras tanto, en un encuentro realizado con el alcalde de Cúcuta, Jairo Yañez, el director de la Unidad para las Víctimas indicó que se presentó y analizó la viabilidad de reabrir el Centro de Atención a Víctimas (CRAV) ubicado en la ciudadela Juan Atalaya, con las medidas de bioseguridad y temas de adecuación en la estructura física si las condiciones sanitarias lo permiten. 

“Revisamos temas de cumplimiento a los sujetos de reparación colectiva, compromisos frente a infraestructura social y comunitaria, las certificaciones, en uno de los municipios con certificación media y para eso hay que hacer el reporte de la oferta institucional.  Él ha hecho su labor y hacen falta muy pocas cosas para alcanzar la meta de certificación de forma ejemplar”, dijo el director.

Agregó que el alcalde es muy comprometido con el emprendimiento: “buscamos cómo articular esos bienes que de pronto el Fondo de Reparación a Víctimas tiene en el territorio y cómo los ponemos a producir. Haremos esa revisión a ver si, a través de un mecanismo como el comodato, podemos entregar un bien y que le permita a la Alcaldía emprender en temas de generación de ingresos para la población víctima del conflicto armado”, agregó el director. 

Según el alcalde de Cúcuta, Jairo Yañez, “el trabajo mancomunado es una de las apuestas centrales de nuestro plan de trabajo; de la mano de la Unidad tenemos la llave perfecta para trabajar de manera articulada y conjunta”. 

El director general visitó el sujeto de reparación colectiva La Malla, donde destacó el esfuerzo y compromiso de la comunidad por avanzar en el plan integral de reparación; así mismo, entregó kits de ropa, en tanto que en la sede administrativa el funcionario realizó una jornada de entrega de cartas de indemnización y kits familiares. 

(FIN/CEG/COG)