Abr
26
2021

Doce municipios de Norte de Santander, certificados por la Unidad por su contribución ejemplar en la política pública de víctimas

El director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, realizó el reconocimiento a los entes territoriales y envió un mensaje a los demás municipios para fortalecer la política pública de atención a víctimas.

Norte de SantanderCúcuta

Ábrego, Bucarasica, Cucutilla, Durania, El Carmen, Los Patios, Pamplona, San Calixto, Sardinata, Teorama, Tibú y Toledo son los municipios de Norte de Santander certificados por la Unidad para las Víctimas por su aporte a la superación de vulnerabilidad de la población afectada por el conflicto armado. 

En el marco de la implementación de la política pública de víctimas, anualmente la Unidad realiza una medición relacionada con la contribución ejemplar de los entes territoriales al goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado. 

En medio de la pandemia y en el primer año de mandato, doce alcaldes y la Gobernación de Norte de Santander recibieron la certificación ejemplar que entregó la Unidad para las Víctimas.

“El trabajo articulado con los municipios y con la Gobernación de Norte de Santander permite tener calificaciones ejemplares en la implementación de la política pública de atención a víctimas. El llamado también es a los que tienen la calificación media y baja para que, a través de la asistencia técnica que les brindamos desde la Unidad para las Víctimas, lleguen a una calificación ejemplar en la implementación de la política pública en su territorio”, dijo.

E insistió en que el llamado es que “estamos para hacerle el acompañamiento y ratificamos el compromiso desde la Unidad para las Víctimas, a través, de nuestra dirección territorial, para acompañar a los entes territoriales y que la política pública de atención a víctimas se vea reflejada en sus municipios”.

Los mandatarios certificados reconocieron la articulación y el proceso de acompañamiento de la Unidad:

“Es un orgullo para el municipio de Toledo, hemos sido certificados nuevamente; vamos por la tercera certificación y es un logro porque estamos cumpliendo con los derechos de las víctimas”, Víctor Gamboa, alcalde de Toledo. 

“Es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que hemos hecho articuladamente con las víctimas. Hemos trabajado articuladamente porque sentimos, porque lo hemos vivido y porque vamos a seguir de la mano trabajando”: Corina Durán, alcaldesa de Tibú.

“Trabajamos en políticas que nos permitieron fortalecerlos, acompañarlos en este propósito que tuvimos durante el año anterior donde garantizamos la forma de subsistir de esta población”: José Miguel Bonilla, alcalde de Los Patios. 

“¿Qué tenemos que hacer las autoridades y la sociedad? Enfrentar este flagelo y decir no más guerra, decirles a las víctimas que cuentan con las autoridades y la sociedad, que las víctimas sientan ese respaldo y eso es lo que estamos haciendo”: Humberto Pisciotti Quintero, alcalde de Pamplona. 

“Nos hemos ido organizando, tenemos cinco asociaciones, dos de mujeres y tres mixtas, la idea es la integración, la oportunidad que se les da a ellos de expresar lo que ellos quieren y tratar de generar empresa para que no se repita esto”: Israel Alfonso, alcalde de Bucarasica. 

El evento se desarrolló en Cúcuta con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. 

(FIN/CEG/COG)