En Arauca, la Unidad y los entes territoriales fortalecen la implementación de la política pública de víctimas
Seis alcaldías y la gobernación de Arauca participaron de la jornada de asistencia técnica que lideró la Unidad para las Víctimas en este departamento del oriente del país.
Un espaldarazo al cumplimiento de la política pública de víctimas dieron municipios y la Gobernación de Arauca con el fin de afianzar la atención, asistencia y reparación a las comunidades afectadas por el conflicto armado.
La directora territorial de la entidad en Norte de Santander y Arauca, Ruby Johanna Gélvez Ascanio, destacó la activa participación de la administración departamental y de los municipios presentes para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población beneficiaria de la ley 1448.
“Estuvieron presentes los entes territoriales de Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Puerto Rondón, Saravena, Tame y la gobernación a los que asistimos técnicamente en la socialización de la oferta institucional de la Unidad con los procesos de reparación colectiva, psicosocial, la anualización del Plan de Acción Territorial (PAT), la plataforma Vivanto, entre otros, procesos”, dijo.
Estas jornadas buscan orientar a los entes territoriales en el cumplimiento de los objetivos propuestos para garantizar la implementación de la política pública de víctimas en el marco de la ley 1448.
Los enlaces de víctimas destacaron la jornada de asistencia técnica: “esta jornada fue muy importante para nosotros como enlaces municipales ya que podemos conocer toda la intensidad de la política pública de víctimas y contribuir al goce efectivo de los derechos en el marco de la ley 1448 de 2011”, dijo Flor Duarte, enlace de Víctimas de Arauca.
Hablan las víctimas
En el marco de la prórroga de la ley 1448, la Unidad para las Víctimas viene fortaleciendo los procesos de atención y reparación en este departamento para lograr el cumplimiento misional e institucional en una zona afectada por la violencia.
Los representantes de las mesas de participación de víctimas en Arauca reconocen los avances en los procesos: “como representantes de las víctimas nos sentimos muy halagados porque son personas que están trabajando y ayudando a nuestras víctimas. Esperamos que los proyectos de retornos y reubicación y todo lo que tiene que ver para víctimas se cumpla. De la mano de la administración municipal y de la Unidad nos va ir bien y vamos a tener un buen desarrollo en el departamento” dijo la coordinadora de la mesa de participación de víctimas de Arauquita, Herminda Jerez.
(Fin/CEG/COG)