Abr
09
2021

Asociaciones de víctimas de Sucre se unieron la conmemoración del 9A

Diferentes miembros de asociaciones de víctimas en Sucre contaron su historia y hechos victimizantes y mostraron cómo ha sido su proceso de reparación integral.

SucreSincelejo

Durante el acto de conmemoración se presentó como ejemplo a la sincelejana Carmen Angulo Campo, mujer víctima cabeza de hogar y madre de cuatro hijos, integrante de la asociación Supérate, una agrupación de veinte mujeres que vienen adelantando actividades gastronómicas en formación con el SENA y proyectos de patios productivos. 

Este grupo de víctimas asociadas recibió asistencia técnica individualizada y asociativa sobre la producción y comercialización, así como formación para el sector agropecuario, industrial, servicios y formulación de planes de negocios `para la ejecución de patios productivos.  

Para Carmen Angulo, beneficiaria de patios productivos, haber perdonado significa "sanar el corazón y seguir adelante con su proyecto de vida". Asimismo, la implementación de patios productivos con la siembra de pescado le ha permitido tener generación de ingresos.  

"Desde la Territorial Sucre se han adelantado acciones que contribuyen a la reconstrucción del tejido social de las comunidades afectadas por el conflicto armado interno", indicó Isaac Hernández, director de la Territorial.  

(Fin/SED/COG)