![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Cúcuta, Ruta por la Paz y la Reconciliación en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Con un recorrido y acompañamiento a los sujetos de reparación colectiva en Cúcuta y Villa del Rosario, la Unidad para las Víctimas, conmemora en esta zona del país, el 9 de abril.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/coco2.jpg?itok=jvCrNP3V)
En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Unidad para las Víctimas conmemora esta fecha con la “Ruta por la Paz y la Reconciliación”.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gélvez Ascanio, señaló que la jornada se realizará con el acompañamiento a dos sujetos de reparación colectiva que avanzan en sus planes de reparación integral.
“Estaremos con las víctimas del sujeto colectivo, Antonia Santos, en Cúcuta y el sujeto colectivo, Juan Frío, en Villa del Rosario, dos poblaciones que a lo largo de los años han sufrido fuertemente las secuelas de la violencia. Sin embargo, hoy estas comunidades son ejemplo de resiliencia que con esfuerzo, dedicación y compromiso han fortalecido el proceso de reconstrucción del tejido social. La Unidad para las Víctimas ha brindado un acompañamiento permanente con estrategias psicosociales como “Entrelazando” que han permitido generar espacios de reconciliación y paz, transformando escenarios que años atrás fueron epicentro de hechos atroces y que hoy reconstruyen y dignifican la memoria de las víctimas con acciones de liderazgo, recuperación de tradiciones particulares y resignificación de lugares” señaló la funcionaria.
La medida de rehabilitación implementada por la Unidad para las Víctimas se ha desarrollado logrando su cierre con una participación activa de las comunidades en esta fase del proceso de reparación integral. “A través de prácticas sociales, transformación de escenarios, viviendo la diferencia, imaginarios y duelos colectivos, hemos podido ir poco a poco contribuyendo a que se mejore la calidad de vida; el camino no ha sido fácil, pero el día de hoy estamos diciendo gracias a Dios, gracias a la Unidad para las Víctimas que nos ha hecho ese acompañamiento. Es gratificante saber que ese talento humano ha hecho mérito para que nosotros como comunidad nos sintamos orgullosos de todo lo que tiene que ver con la estrategia”, manifestó Arturo Duarte, del grupo de tejedores y tejedoras del sujeto colectivo, Antonia Santos.
Recorrido:
8:00 am. Cancha “Burrito González” Antonia Santos, Cúcuta.
9:30 am. Parque Colón (acto central), Centro Cúcuta.
11:00 am. Corregimiento Juan Frío, Villa del Rosario, Norte de Santander.
La jornada se realizará cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y aforo.
“Continuamos trabajando por nuestras víctimas, sabemos y entendemos de sus necesidades y estamos avanzando desde todos los procesos en el marco de la prórroga de la ley 1448 para cumplir con los procesos de reparación integral. En este 2021, estamos fortaleciendo la ruta general y priorizada de indemnizaciones y afianzando cada uno de los procesos en retornos y reubicaciones, oferta institucional, participación, sujetos colectivos y acompañamiento psicosocial”, puntualizó, la directora territorial.
FIN (CEG/COG)