Mar
27
2021

El Parque de la 93, será epicentro de la Campaña “Dona tu voz, dona tus oídos”

En la capital del país, la invitación es a que los ciudadanos asistan a este punto de encuentro, para que lean y graben las historias de las víctimas del conflicto como un homenaje de reconocimiento y superación.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Todos los colombianos podrán seguir uniéndose a la conmemoración del día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas, leyendo y grabando sus historias, el próximo domingo 28 de marzo en el Parque de la 93, en donde habrá puntos especiales para demostrar su solidaridad con los millones de personas que han resultado afectadas por el conflicto.  

La campaña “Dona tu voz, dona tus oídos”, invita a todos los ciudadanos a grabar de su propia boca, las historias de algunas de las víctimas, a propósito de la conmemoración del día Nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas, que se cumple todos los 9 de abril, y posterior a ello enviarlas como una nota de voz de whastsapp al número 3176653961. Los audios de esos relatos estarán circulando en espacios públicos y digitalmente en la página de la Unidad para las Víctimas, www.unidad.victimas.gov.co.

Las historias de la campaña “Dona tu voz, dona tus oídos”, estarán exhibidas además en otros puntos estratégicos de la ciudad como Centro Comercial Unicentro, Centro Mayor, Sierra Nevada Colina y Sierra Nevada Galerías desde el 31 de marzo hasta el 08 de abril.

La iniciativa de la Unidad para las víctimas pretende lograr un reconocimiento a través de las historias de resistencia y superación de las 9 millones de personas que sufrieron hechos directos de la violencia y es a su vez un llamado a la memoria para que lo sucedido no se vuelva a repetir. 

Fin/AMA/YUM