La Unidad entregó proyectos de infraestructura social y comunitaria a víctimas en Teorama (Norte de Santander)
En este municipio PDET del Catatumbo hubo entrega de materiales para la construcción de salones comunales, placas huella, adecuación de complejos deportivos y captación de agua.
Cemento, arena, ladrillos, varillas de acero, grava triturada, cerámicas, tubos sanitarios, tejas plásticas, tornillos, soldadura, interruptores, listones, pinturas, entre otros elementos, fueron entregados a la población víctima del conflicto armado en las veredas Mata de Tilo, Puente Azul, y el Juncal, en Teorama, municipio PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) ubicado en la zona del Catatumbo.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en este departamento, Ruby Johanna Gélvez Ascanio, indicó que los proyectos hacen parte de los planes de reparación integral que implementa y lidera la entidad en articulación con el ente territorial y un cooperante internacional para mejorar las condiciones de vida de las comunidades afectadas por la violencia en esta zona del país.
“Realizamos seis entregas que aportan al desarrollo social de las veredas Mata de Tilo donde construiremos placas huella y un salón comunal. En la vereda Puente Azul construiremos también un salón comunal y realizaremos mejoramiento a la infraestructura de captación de agua. Finalmente, en la vereda El Juncal se realizará un mejoramiento al escenario deportivo y construcción de placa huella. Estas son obras de infraestructura social y comunitaria que le apuestan al mejoramiento de escenarios para fortalecer la reconciliación y convivencia de este municipio priorizado como PDET”, agregó la funcionaria.
Los proyectos que se ejecutan a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias y del Grupo de Retornos y Reubicaciones de la Unidad contribuyen a mejorar los escenarios locales que años atrás fueron epicentros de acciones violentas. “Agradezco mucho a la Unidad para las Víctimas por habernos dado el salón comunal y ahorita la placa huella con la entrega del material”, dijo Luis Emiro Ramírez, presidente de la junta de acción comunal de la vereda Mata de Tilo.
En Puente Azul, sus habitantes manifestaron que estas iniciativas impulsan la transformación y reconstrucción del tejido social: “muy agradecido con la Unidad para las Víctimas por el material entregado para el proyecto de captación de agua y del salón comunal”, señaló Diosemiro Claro, presidente de la junta de acción comunal.
En lo corrido del 2021 la Unidad para las Víctimas ha entregado más de 880 millones en proyectos de infraestructura social y comunitaria a población víctima del conflicto armado en El Tarra, Hacarí, San Calixto, Ábrego, Sardinata, Convención y Ocaña.
(Fin/CEG/CMC/COG)