Feb
26
2021

Cerca de 4 millones de víctimas están en el censo del Sisben IV

El director de la Unidad para las Víctimas explicó en la Mesa Técnica de Equidad del Gobierno que esa cifra corresponde al 54.4% de los afectados que hacen parte del Registro Único de Víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En la sesión virtual de Primera Mesa Técnica de Equidad del Gobierno en 2021, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, precisó cómo va el ajuste de los programas de la entidad en ese novedoso mecanismo de medición.  

El Sisben IV es el nuevo instrumento de identificación de ciudadanos, sus necesidades y la oferta para el goce pleno de sus derechos. “El censo del Sisben IV nos reporta que ya hay 3.994.000 víctimas y esto corresponde al 54.4 % de las que se encuentran en el Registro Único”, dijo el director.  

Según Rodríguez, la Unidad tomará como insumo la información y las variables del Sisben IV tan pronto como sea socializado de forma oficial. 

“La publicación de la siguiente medición incluirá el Sisben IV y lo utilizaremos como una fuente, a través de la Red Nacional de Información, con los otros registros que tenemos para poder hacer la medición directa a la población víctima”, anunció.  

El director dijo ante la Mesa Técnica de Equidad que en los talleres en el territorio, en las jornadas de intervención en los municipios, en encuentros con las direcciones territoriales y en la Mesa Nacional y las departamentales de víctimas se ha estado haciendo el proceso de socialización para invitar a las víctimas a que realicen la encuesta del Sisben IV. “A pesar de que no han querido, llevamos casi 4 millones de víctimas sisbenizadas”, recalcó.  

 A su juicio, lo que se busca es la armonización del componente de la asistencia de la política de víctimas con la política moderna. “La superación de la situación de vulnerabilidad no depende exclusivamente del Sisben; nosotros tenemos 67 registros en la Red Nacional de Información y el Sisben es uno más de los que nosotros utilizamos para hacer la medición tanto de la superación de la situación de vulnerabilidad como la de subsistencia mínima”, anotó.  

El director de la Unidad recordó que el Sisben se utiliza en la entidad para el Modelo Integrado de Gestión que se maneja y aseguró que estará atento a la gran jornada de socialización para la entrega oficial del Sisben IV la próxima semana.  

En la sesión participaron delegados del Departamento Nacional de Planeación, el Departamento de Prosperidad Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los ministerios de Salud y Educación, entre otras entidades. 

(FIN/AMA/COG)