![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad y Banco Agrario articulan esfuerzos para atender a víctimas del conflicto
Mediante el aplicativo Aranda, que permite articular y canalizar información de esta población, en el segundo semestre del 2020 se atendieron más de 17.000 casos.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-02-16_at_11.01.50_am_1.jpeg?itok=JHfVDEkT)
La Subdirección Red Nacional de Información de la Unidad para las Víctimas y funcionarios del Banco Agrario en diferentes zonas del país desarrollaron la primera jornada de capacitación de la plataforma Aranda para facilitar el acceso y uso de la información de las víctimas para atender oportunamente a esta población en todo el país.
Aranda es un aplicativo web, coordinado desde la Unidad, que posibilita articular y canalizar las solicitudes de información desde los niveles nacional y territorial, y permite responder requerimientos y hacer cruces de datos de las víctimas de manera adecuada e integral, mejorando la calidad y tiempos de respuesta para atender oportunamente a la población que asiste a las sedes del Banco Agrario. Este aplicativo permitió atender más de 17.000 casos en el segundo semestre del 2020.
Para Sandra Ramírez, subdirectora técnica de la Red Nacional de Información, “entendiendo que la información es un valor fundamental para nuestro trabajo, hemos facilitado los canales y herramientas para que las entidades que atienden a la población lo puedan hacer de manera fácil y oportuna en diferentes zonas del país, mejorando así los tiempos de la respuesta a los requerimientos y necesidades de información de las víctimas y puedan continuar trabajando por su reparación integral”.
Las jornadas de capacitación de este aplicativo se extenderán a otras entidades del SNARIV a niveles nacional y territorial durante el primer trimestre de este año.
(Fin/LCC-EG/COG)