Sobrevivientes de Arenal (Bolívar) tendrán atención presencial con cita previa
Las víctimas del municipio de Arenal serán atendidas presencialmente a partir de la fecha, teniendo en cuenta que para ello es necesario el agendamiento previo a través de Enlace Municipal para víctimas.
El Punto de Atención a Víctimas (PAV) de Arenal, ubicado al Sur del departamento, reabrió la atención presencial a partir de hoy, pero para evitar aglomeraciones que puedan generar riesgo de contagios por el virus del COVID -19, se atenderá solo a las personas que se agenden previamente a través de la Enlace Municipal para víctimas.
La atención se brindará en el PAV gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía Municipal, la Personería y la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio. Allí habrá horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m. con previo agendamiento, de lunes a viernes en horario de 8 a 11 a.m. a través de la línea 3003668318, que estará a cargo del ente territorial.
Este Punto de Atención a Víctimas fue cerrado el pasado mes de marzo debido a las medidas de bioseguridad impartidas por el Ministerio de Salud, a causa de la pandemia. La reapertura se da con la implementación de todas las medidas de bioseguridad trazadas por el Gobierno Nacional.
Sin embargo, pese a la pandemia, con el uso de otras metodologías de trabajo, no se dejó de atender a la población víctima. Hubo atención telefónica mediante la estrategia “línea local” y gracias a ello durante el 2020 se logró la atención de 8.066 víctimas con 17.106 solicitudes realizadas. En enero de 2021 se atendió a 850 víctimas con 2.122 solicitudes.
“Como coordinadores del Sistema Nacional de Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) con los Entes Territoriales, en este caso con el municipio de Arenal, logramos establecer un plan de trabajo a fin de poder abrir el PAV, luego de presentarlo al equipo de la Unidad para las Víctimas en el nivel nacional” expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
(Fin/JAR/COG)