Dic
16
2020

Finalizaron mejoras locativas a Punto de Atención a Víctimas de Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga recibió estas mejoras por parte de la Unidad y espera reabrir el punto al público en 2021, bajo los protocolos de seguridad sanitaria.

SantanderBucaramanga

Con una inversión de 115 millones de pesos, la Unidad para las Víctimas entregó las mejoras locativas realizadas al Punto de Atención a Víctimas de Bucaramanga a la Administración municipal. El acto contó con la presencia de representantes de la Mesa municipal de Víctimas, funcionarios de la Alcaldía, Personería, Procuraduría y Defensoría del Pueblo.  

La entrega fue realizada por el director territorial de la Unidad en Santander Gonzalo García Bautista. “En la Unidad para las Víctimas no nos cansamos de trabajar por la población a la que nos debemos, es una inversión que se hace para mejorar el servicio que se le brinda a la comunidad víctima. Esta es una pequeña muestra del compromiso del Gobierno nacional”, dijo el funcionario. 

Las mejoras locativas tienen como objetivo optimizar el servicio que se presta a las personas en estas instalaciones, teniendo en cuenta la situación actual por la COVID-19. Se espera que en 2021 se reinicie la atención presencial en este punto, que contará con todos los protocolos de seguridad sanitaria para evitar aglomeraciones durante las jornadas de atención.  

Los arreglos estructurales se enfocaron en el mejoramiento estético de paredes y pisos; remodelación de redes eléctricas, aires acondicionados, baterías sanitarias y la renovación de techos, luminarias y mobiliario de cada una de las oficinas de la sede.  

“Las víctimas merecemos un trato digno en la atención, por eso celebramos que se hagan este tipo de arreglos en el punto, la asistencia a este lugar para cualquier tipo de trámite ahora será mucho más cómodo”, manifestó Miguel De La Vega, representante de la Mesa de Víctimas de Bucaramanga. 

Durante el acto, la Alcaldía de Bucaramanga realizó el préstamo en comodato de computadores portátiles a la mesa de participación de víctimas del municipio, que utilizarán para asistir virtualmente a sus reuniones y demás eventos con la Unidad para las Víctimas.  

(Fin/MAS/AMA/LMY)