Víctimas del Catatumbo buscan contribuir a la implementación de los PDET
La Unidad para las Víctimas lideró una nueva jornada de los Encuentros para el Fortalecimiento de la gestión participativa de las víctimas en los PDET, que analizó la situación en los municipios de esta subregión de Norte de Santander.
La Unidad para las Víctimas, junto con la Agencia de Renovación del Territorio (ART) encabezó el encuentro para el fortalecimiento de la gestión participativa de las víctimas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), esta vez en la suibregión del catatumbo (departamento de Norte de Santader), donde se trazaron 71 proyectos enmarcados en los procesos de reparación colectiva y de retornos y reubicaciones para la vigencia 2020.
En el primer día, de dos que tiene el encuentro, la subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa, explicó que el propósito de la jornada es fomentar los espacios para fortalecer a los líderes en las subregiones en relación con las iniciativas PDET, brindándoles herramientas para que participen activamente de los diferentes procesos.
“Estos espacios nos permiten contarles a las víctimas sobre el trabajo de articulación que se viene realizando con las diferentes entidades, especialmente en las iniciativas que planteadas en el Pilar 8 para estas comunidades”, dijo Mesa.
La subdirectora también recordó las acciones de la entidad en este pilar que contempla los temas de paz y reconciliación. “La reconciliación es posible si trabajamos en lo que ustedes nos dicen que necesitan, porque son el centro del Acuerdo de Paz”, anotó.
Las iniciativas lideradas por la Unidad para las Víctimas se desarrollan dentro del proceso Retorno y Reubicaciones, como una de las acciones enfocadas a garantizar la reparación integral de las víctimas del conflicto armado que regresaron a sus territorios o fueron reubicadas en otras zonas.
Los EEAC en la zona del Catumbo benefician a las poblaciones de Hacarí, San Calixto, El Carmen, Teorama, El Tarra, Convención y Sardinata que forman parte de los PDET.
Este encuentro continuará realizándose este jueves 10 de diciembre, cuando se formulará un documento por parte de las víctimas, que contiene las conclusiones sobre los retos y propuestas para el acompañamiento de estas a las iniciativas PDET en los municipios que conforman la subregión.
(Fin/LMY)