Nov
26
2020

Víctimas del Pacífico y la Frontera nariñenses conocen más sobre su participación en los PDET

El objetivo de este espacio fue promover la participación de las víctimas en la implementación de las acciones gestionadas para sus municipios en el marco de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial.

NariñoSan Andrés de Tumaco

Durante el 25 y 26 de noviembre, se llevó a cabo el 5º Encuentro de Fortalecimiento de la gestión participativa de las víctimas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, con la participación de coordinadores y delegados de las mesas de Participación Efectiva de las Víctimas, así como con los de los grupos motores de la subregión del Pacífico y la Frontera de Nariño.  

El objetivo de este espacio fue promover la participación de las víctimas en la implementación de las acciones gestionadas para sus municipios en el marco de los PDET, buscando motivar y articular a las mesas e instancias de participación ciudadana en las iniciativas del Pilar 8. 

Las víctimas participantes manifestaron que les ayudó a comprender varios temas, principalmente cómo influir en las iniciativas en beneficio de las víctimas del conflicto armado. Así mismo, sugieren que se sigan realizando procesos de fortalecimiento y avanzar poco a poco en espacios presenciales tomando todas medidas de bioseguridad necesarias. 

El director general de la Unidad para las Víctimas, quien participó de la apertura de la jornada aseguró: “La Unidad lo que busca es que las víctimas se empoderen cada día más de los procesos de participación; con el desarrollo de los municipios PDET y que puedan fortalecer los procesos que adelantan en el territorio”. 

Durante la jornada en la que participaron entidades como la Consejería para la Estabilización y Consolidación, la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) y la Unidad para las Víctimas, se revisaron temas sobre la construcción del PDET, cómo surge, el alcance y la ruta de planeación participativa, además de lo relacionado con el Pilar 8 en reconciliación, convivencia y construcción de paz.  

(Fin/LNB/LMY)