![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Norte de Santander, las víctimas por enfoque diferencial son recordadas en el día internacional de la memoria de las personas trans
Con una actividad simbólica en Cúcuta, varias comunidades rechazarán los actos de violencia contra la transfobia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-11-20_at_12.06.42.jpeg?itok=1zxC4zyl)
Con una ofrenda floral y una "velatón" en el centro de Cúcuta, las autoridades de Norte de Santander, asociaciones de activistas, entre otros, rendirán un homenaje a las víctimas por enfoque diferencial en el marco del día de la memoria de las personas trans.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas, Alicia María Rojas Pérez, expresó su solidaridad e hizo un llamado a la tolerancia y respeto por la diversidad de género. “Como entidad estamos trabajando con este grupo por enfoque diferencial en acciones de acompañamiento psicosocial y avanzamos en la ruta de reparación integral para resarcir los daños causados por el conflicto armado”, afirmó.
La coordinadora del programa LGTBI de la Secretaría de la Mujer, adscrita a la Gobernación de Norte de Santander, Claudia Patricia Velandia Meneses, expresó su preocupación por los casos de violencia que continúan registrándose contra esta población “recordamos aquellas personas que han sido asesinadas, víctimas de la transfobia y denunciamos una vez más la violencia que sufren las personas trans en nuestra región”.
Velandia Meneses indicó que "las humillaciones, violaciones y agresiones son los actos comúnmente realizados que más atentan contra esta comunidad en el marco del conflicto armado". “Hoy, desde la Gobernación de Norte de Santander, desde la Oficina de Equidad y Género recordaremos aquellas personas trans que han sido víctimas de la violencia”, añadió.
La actividad liderada por la Gobernación de Norte de Santander y la Secretaría de la Mujer Equidad y Género, busca generar espacios de inclusión social. La representante de la comunidad LGBTI aclaró que las personas trans (travestis, transgénero, transexuales, drag queen) es un grupo poblacional que enfrenta aun discriminación social en medio de acciones institucionales que trabajan de manera articulada por garantizar sus derechos.
(Fin/CEG/LMY)