Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario e indemnizaciones entregó la Unidad en Santa Rosa del Sur (Bolívar)
Esta inversión cercana a los 415 millones de pesos contempla, además del dinero entregado por las indemnizaciones, la entrega de elementos como sillas, pupitres, escritorios, tableros, mesas infantiles, lavaplatos, ventiladores y archivadores, entre otros.
Tres Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario (EEAC) así como 19 cartas de indemnización, entregó la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena Medio, Amparo Chicué, durante su visita al municipio de Santa Rosa del Sur (Bolívar).
Los EEAC fueron entregados a la comunidad retornada y reubicada de Buenavista y están conformados así: dotación mobiliaria para el restaurante escolar, dotación mobiliaria para el puesto de salud y dotación mobiliaria para las sedes educativas La Marisosa, San Juan de Riogrande, Amarillo Alto y Los Cedros. La inversión en estos elementos como sillas, pupitres, escritorios, tableros, mesas infantiles, lavaplatos, ventiladores y archivadores, entre otros, asciende a cerca de 60 millones de pesos.
La visita de la directora territorial de la Unidad a ese municipio del Sur de Bolívar también fue aprovechada para la entrega a víctimas de 19 cartas de indemnización por un valor cercano a los 356 millones de pesos.
Amparo Chicué también se reunió con el alcalde municipal de Santa Rosa del Sur, Fabio Mendoza, con quien abordó el tema de la reapertura del punto local de atención a víctimas. “La intención del alcalde es reabrir el punto de atención en los primeros días de diciembre, para lo cual él se compromete con lo del protocolo de bioseguridad”, dijo la funcionaria.
Estas entregas hacen parte del cumplimiento por parte del Gobierno nacional de la política de Paz con Legalidad en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
(Fin/CMC/LMY/LMY)