![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Presupuesto de la Unidad para las Víctimas tendrá un incremento del 3 % para el 2021
Así lo dio a conocer el director de la entidad, tras indicar que la cifra superará los dos billones de pesos destinados para inversión y funcionamiento.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/ramon_1.jpg?itok=tpGNmlvC)
El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, aseguró que para el 2021 la entidad tendrá el mismo presupuesto de la vigencia que está terminando, más un tres por ciento de incremento.
“Tenemos el mismo presupuesto del 2020 para el 2021, con un incremento de 3 %, superamos los dos billones de pesos, recursos destinados tanto para inversión como para funcionamiento”, indicó.
El funcionario advirtió que dentro de estos recursos se contempla todo lo relacionado con la asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. “Tenemos dos pilares grandes los cuales son: el pago de la Atención Humanitaria, como el pago de las indemnizaciones por vía administrativa, sin desconocer los fallos que tenemos y que se viene pagando por Ley de Justicia y Paz”, explicó.
Rodríguez dijo que para el año entrante, en materia de reparación, se tiene la meta de llegar a 127.000 víctimas indemnizadas. “Tenemos una meta muy grande en el Plan de Desarrollo, que es indemnizar a 510.000 personas. El presidente nos ha pedido que debemos superar esa meta, con lo que estaríamos llegando al 54 % de lo que se hizo durante los ocho años anteriores”, anotó.
“Se están buscando recursos adicionales del presupuesto, pero también estamos agilizando todos los procesos de monetización de los bienes que fueron entregados por los postulados de Justicia y Paz. También esperamos los recursos de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc, que nos permitan avanzar en la reparación colectiva y cumplir también con la meta de cerrar 140 sujetos antes de terminar el actual gobierno”, añadió el funcionario.
Finalmente, el director de la Unidad para las Víctimas dijo que la entidad trabaja junto con el Ministerio de Hacienda para que aquellos recursos que no alcancen a ser ejecutados por las entidades de gobierno al finalizar la vigencia, sean trasferidos a la Unidad. “Ya lo hemos hecho en otras ocasiones para los pagos de Atención Humanitaria, y buscamos que esta vez puedan llegar a fortalecer los pagos de las indemnizaciones, con los recursos de muchas entidades que, cuando finaliza la vigencia, tienen sobrantes de 10.000, 20.000 o 50.000 millones de pesos y que fácilmente nosotros podemos recibir”, puntualizó.
(Fin/DFM/LMY)