![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
“La reconciliación permitirá la transformación de los territorios”: Lorena Mesa
Este fue el mensaje de la subdirectora de la Unidad para las Víctimas, en el inicio de los "Encuentros para el fortalecimiento de la gestión participativa de las víctimas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)", en la subregión del Caguán y Piedemonte caqueteño.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lorena_mesa_unidad_de_victimas.jpeg?itok=A020fMl9)
“Verdaderamente la reconciliación permitirá la transformación de los territorios de manera conjunta, trabajando desde 'un gran nosotros' y promoviendo el cambio de las relaciones de los miembros de las comunidades desde el nivel interpersonal, el fortalecimiento del tejido social y el restablecimiento de confianza en el Estado”, dijo Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad para las Víctimas.
La funcionaria intervino en el primer Encuentro virtual con los coordinadores de las mesas de participación efectiva y los de los grupos motores de la subregión del Caguán y el Piedemonte de Caquetá, en el cual afirmó que "es importante hacer las vías, tener educación, tener salud y cerrar todas estas brechas entre lo rural y lo urbano que han tenido estos municipios PDET, pero es importante que ustedes vuelvan a tener confianza en la institucionalidad”.
“Es importante que ustedes tengan un sentido de reconciliación donde hay víctimas y victimarios, y que esto pueda tener un sentido de reconciliación realmente como lo esperamos con todas estas iniciativas”, precisó.
Mesa pidió a los representantes de las mesas de víctimas fortalecer el tejido social de la comunidad. “Finalmente son ustedes los que hacen posible que la reconciliación sea realidad y por eso es muy importante que ustedes apropien todo este tema de los PDET".
Además, dijo que es primordial que sepan cómo la Unidad para las Víctimas ha venido trabajando de manera articulada con “los planes de reparación colectiva, los planes de retorno, los planes de participación y lo que tiene que ver con las iniciativas PDET para que esta reconciliación sea posible en los territorios”.
Finalmente, la funcionaria les recordó a los integrantes de las diferentes mesas de víctimas presentes en el Encuentro que “van a ser los multiplicadores y van a construir de la mano con nosotros”.
(Fin/AMA/LMY)