![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más de 300.000 solicitudes han sido atendidas telefónicamente por la Unidad en Nariño durante la emergencia sanitaria
La entidad dispuso de tres líneas telefónicas para que las víctimas del departamento accedan a los servicios, frente al cierre temporal de los centros y puntos de atención.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabahato4.jpg?itok=bnFIhZWv)
Entre los meses de marzo y octubre la Unidad para las Víctimas atendió más de 150.000 víctimas en Nariño las cuales realizaron más de 300.000 solicitudes, en temas de actualización de datos, verificación de atención humanitaria, verificación de turnos y giros pendientes y solicitud de información sobre el proceso de indemnización administrativa, entre otros.
A través de las tres líneas telefónicas dispuestas a raíz de la emergencia sanitaria, las víctimas del conflicto armado del departamento pudieron resolver sus inquietudes y acceder a trámites y servicios de la entidad, ante la suspensión de la atención presencial en los puntos y centros de atención, como medida de prevención.
Para William Pinzón Fernández, director de la Unidad para las Víctimas en Nariño, “es muy importante llegar con este mensaje a las víctimas, reiterando nuestro compromiso en estos tiempos, a través de una información de manera clara y con una atención de calidad; siempre nuestro objetivo fue seguir brindando la atención y las cifras nos demuestran que se garantizó la atención a cada solicitud”.
De igual forma, el funcionario agregó que “a pesar de que las líneas están disponibles para una atención de 500 personas diarias, a veces algunas personas no logran comunicarse, por lo tanto, les invitamos a dejar un mensaje de texto y así los orientadores tramitarán la solicitud”, agregó Pinzón.
Las líneas telefónicas habilitadas son: 3153102971, 3122626810 y 3128539447, a estos teléfonos las víctimas del conflicto armado pueden contactarse por llamada o mensajes de texto, indicando sus nombres y apellidos completos, número de identificación, número de contacto y municipio. El horario de atención es de lunes a viernes en horario de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
La Unidad está trabajando de manera articulada con las alcaldías municipales para programar la reapertura de los puntos y centros regionales, de una manera segura para las víctimas, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
(Fin/LNB/CMC/LMY)