Sep
21
2020

Más de 170.000 víctimas de la subregión Alto Patía se beneficiarán con iniciativas PDET

De manera virtual se cumplió la sesión de seguimiento al PDET Alto Patía-Norte del Cauca, en el que se socializaron planes, programas y proyectos para 24 municipios de Cauca, Valle y Nariño.

CaucaPopayán

La Unidad para las Víctimas participó en una nueva sesión institucional de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en la que confluyeron otras entidades y autoridades departamentales y municipales de la subregión Alto Patía y Norte del Cauca, con el fin de hacer seguimiento a las estrategias que serán parte de estos programas con los que se beneficiarán más de 170.000 víctimas y otros habitantes de los departamentos de Cauca, Nariño y Valle. 

La subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa, lideró las temáticas correspondientes al pilar ocho, que contiene las iniciativas de reconciliación, convivencia y paz, y presentó el Plan de Acción para los años 2020-2021, que busca, de manera articulada, afianzar el fortalecimiento, formulación e implementación de políticas públicas que favorecen la paz y la participación, implementación de políticas transversales, infraestructura comunitaria para la paz, justicia para la ruralidad, macro estrategia de seguridad rural y pedagogía social, y comunicación para la reconciliación y reconstrucción del tejido social. 

La funcionaria recalcó el trabajo que viene adelantando la entidad como la construcción de Planes de Acción Territorial, asistencia a mesas de participación, proyectos en infraestructura social y comunitaria, y formación de prácticas tradicionales con el propósito de recuperar el arraigo por el territorio, generando acciones que permiten la permanencia en las comunidades y así propiciar espacios para la convivencia y la reconciliación, entre otros. 

Mesa agregó que “para el año 2020 y 2021, la planificación y ejecución de 235 iniciativas beneficiarán a gran parte de la población afectada por el conflicto en los municipios de esta subregión”. Dentro de este territorio que comprende el Alto Patía y Norte del Cauca, se encuentran 24 municipios: 17 del departamento del Cauca, cinco de Nariño y dos del Valle del Cauca, en los que hay registradas cerca de 171.000 víctimas del conflicto y 1.152 reinsertados y reincorporados. 

En la sesión institucional participaron también los directores territoriales de la Unidad para las Víctimas de Cauca, Valle y Nariño, delegados técnicos de las entidades del orden nacional, territorial y de la cooperación internacional.

(Fin/MVR/CMC/LMY)