![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más de 1.000 indígenas de Mapiripán recibieron ayuda humanitaria
La Unidad para las Víctimas entregó ayuda en especie a familias jiw y sikuani de este municipio metense, que desde hace aproximadamente ocho años reciben la asistencia de la entidad según lo dispuesto por la Corte Constitucional.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabacasti.jpg?itok=VrNrmzMl)
Hasta Mapiripán, Meta, llegó la Unidad para las Víctimas, con el fin de continuar cumpliendo con la entrega de Ayuda Humanitaria en Especie, comprendida en kits alimentarios con los balances kilocalóricos y consumo de proteínas que requieren los aproximadamente 1.070 indígenas de las comunidades jiw y sikuani que viven en zona rural de este municipio.
Las beneficiadas son más de 1.000 personas, que hacen parte de 206 familias del resguardo Naexal Jalt y 59 familias de la comunidad indígena sikuani, ubicada en la inspección de Puerto Alvira, a unas horas por río del municipio de Mapiripán.
Cabe recordar que desde hace ocho años la Corte Constitucional ordenó proteger a esta población que se encuentra en riesgo de desplazamiento, confinamiento, exterminio físico y cultural, razón por la cual la Unidad para las Víctimas, siguiendo con este señalamiento, no ha parado mes a mes de dar cumplimiento a este compromiso de atender a la comunidad jiw y sikuani, realizando las entregas de alimentos de manera oportuna.
Según Carlos Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos Orientales de la Unidad, “pese a la pandemia, la entidad ha atendido todos los protocolos de bioseguridad al llegar a Mapiripán para hacer la entrega de la ayuda humanitaria y garantizar que nuestras comunidades indígenas no corran ningún tipo de riesgo”.
(Fin/DSC/CMC/LMY)