![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Fallas de conectividad en el departamento de Arauca afectan atención virtual a las víctimas
Una ruptura de cable de fibra óptica que provee el internet afectó la prestación del servicio de las empresas operadoras en el departamento de Arauca. La Unidad seguirá atendiendo por los canales de atención telefónica habilitados de forma gratuita para el país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aababoti5.jpg?itok=ONK5O1gT)
La Unidad para las Víctimas, se permite informar que la prestación del servicio virtual en los siete municipios del departamento de Arauca se encuentra afectada por factores ajenos a la entidad. Un daño en la fibra óptica que presta el servicio de internet originó la situación que hoy afecta a gran parte del departamento.
Sobre el particular, Alicia María Rojas Pérez, directora territorial Norte de Santander y Arauca de la Unidad para las Víctimas, aseguró que “aunque las líneas telefónicas están funcionando, nuestra labor se ve interrumpida cuando los orientadores y documentadores acceden a los procesos de consultas de las víctimas que se maneja por plataformas virtuales y no pueden procesar la información, teniendo en cuenta que los datos se obtienen a través de sistemas tecnológicos".
"Por tal motivo, solicitamos comprensión frente a esta situación que genera un represamiento de solicitudes de consulta de las personas que desean conocer el estado de sus procesos relacionados con la atención humanitaria, indemnización, retornos y reubicación, novedades y estado en el registro, entre otros”, añadió.
La funcionaria explicó que, dada la emergencia sanitaria, a diario y en promedio, se atienden 350 llamadas en cinco líneas telefónicas habilitadas en el departamento. “El municipio de Arauca se encuentra sin el servicio de internet, mientras que en las poblaciones de Tame, Saravena, Fortul y Arauquita los problemas de conectividad y de línea telefónica de los diferentes operadores son intermitentes, afectando los procesos de gestión. En estos últimos municipios uno de los operadores con mayor cobertura esta fuera de servicio”, puntualizó.
Rojas informó que, como plan de contingencia, está habilitada la línea gratuita a nivel nacional 018000911119 y el código de consulta por mensaje de texto 87305 para que las víctimas en el departamento de Arauca puedan realizar sus consultas.
(Fin/CEG/CMC/LMY)