Ago
21
2020

Enlaces municipales de Meta y Guaviare recibieron asistencia técnica para la inclusión de enfoques étnicos

Los 15 municipios de Meta y cuatro de Guaviare con presencia de población étnica, participaron de una estrategia de sensibilización en enfoque étnico y fortalecimiento en los decretos Ley 4633 y 4635 de 2011.

MetaVillavicencio

Como parte del proceso de asistencia técnica a enlaces municipales en el conocimiento y la aplicación efectiva de los decretos Ley 4633 y 4635 de 2011, la Unidad para las Víctimas, con el apoyo del programa de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la Defensoría del Pueblo, implementó una estrategia de sensibilización en enfoque étnico para los municipios de Meta y Guaviare que cuentan con población víctima étnica. 

Esta estrategia tuvo inicio en el mes de julio con un taller en el cual se introdujeron los decretos Ley y se propició un diálogo alrededor de la interculturalidad, y que se extendió en territorio por los enlaces de víctimas con el repaso de los fundamentos jurídicos y la identificación de casos que describieran la atención de la población étnica víctima del conflicto armado. 

El segundo ciclo de taller se desarrolló bajo la temática “clínicas de casos”, en la cual se analizaron cada una de las situaciones construidas por los municipios y de esta manera encontrar las posibles alternativas para poder resolver situaciones o problemática que sufren los pueblos étnicos en cada uno de sus territorios. 

Los enlaces municipales resaltaron la innovación metodológica de esta asistencia técnica como clave del éxito de la estrategia, resaltando el compromiso con la aplicación efectiva del enfoque étnico en la atención a las víctimas de los pueblos indígenas de sus municipios. 

Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, destacó este ciclo de talleres de formación en decretos-ley étnicos, como una buena práctica de articulación interinstitucional que permite construir de manera conjunta con los enlaces municipales, estrategias de atención, asistencia y reparación que redunden en el bienestar de las víctimas de los pueblos étnicos de los departamentos de Meta y Guaviare. 

Se espera que este tipo de iniciativas se conviertan en una buena práctica en la asistencia técnica a las administraciones municipales y garantizar la adecuada la atención, asistencia y reparación efectiva a las víctimas étnicas. 

(Fin/DSC/CMC/LMY)