![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas de Bogotá y Soacha recibieron kits alimentarios
Durante las entregas fueron favorecidas 730 personas priorizadas por su condición de vulnerabilidad en el marco de la pandemia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabanikon.jpeg?itok=6nYkoWXF)
Durante la segunda entrega de kits alimentarios en el departamento Cundinamarca a personas afectadas por el conflicto armado, la Unidad para las Víctimas en articulación con la alcaldía priorizó a 375 personas del municipio de Soacha por su condición de vulnerabilidad y porque no están dentro de los demás programas de ayudas por parte del Estado en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Para las familias favorecidas, estas asistencias "son un respiro en medio de las necesidades que se tienen durante la pandemia", así lo expresó Marleny Pérez Valencia quien llegó hasta el Centro Regional de Atención a Víctimas a recibir la caja de alimentos. “Agradecemos a la Unidad por estas ayudas y también por los demás programas con los que han beneficiado a otras personas, como por ejemplo los proyectos productivos y la indemnización que ya recibió mi papá”, manifestó.
Por su parte, María José Dangond David, directora territorial Central de la Unidad para las Víctimas, resaltó igualmente que en este municipio la Unidad entregó otros 375 paquetes de donaciones de la DIAN con elementos como ropa, zapatos y prendas deportivas. “Son también una manera más de brindar un alivio a la crisis que ha provocado la pandemia y de contribuir con las víctimas que atraviesan múltiples necesidades en una región como esta de alta concentración de desplazados”, aseguró la funcionaria.
Entretanto en Bogotá se entregaron 365 paquetes con alimentos a igual número de beneficiarios en su mayoría mujeres cabeza de familia y vendedores ambulantes desplazados por la violencia y distribuidos así:
Localidad de Usme: 240 kits
Localidad de San Cristóbal: 68 kits
Localidad de Ciudad Bolívar: 57 kits
“Estamos llegando con estos kits a personas realmente vulnerables y que hacen parte del Registro Único de Víctimas. Ya estuvimos en Mosquera, aquí en Cundinamarca, la semana anterior con el director Ramón Rodríguez, el jueves estaremos en Boyacá y la semana entrante se harán las entregas en el departamento del Tolima”, agregó la funcionaria.
Desde el comienzo de la emergencia sanitaria y el aislamiento obligatorio por cuenta de la COVID-19, en Bogotá 14.000 hogares víctimas se han beneficiado con la anticipación de recursos de atención humanitaria por un valor de $9.000 millones. En esta materia, en el departamento de Cundinamarca la Unidad ha entregado 4.169 giros por un valor de $2.480 millones.
(Fin/WPG/CMC/LMY)