![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Mesa Técnica de Educación ha beneficiado a cerca de 237.000 víctimas del conflicto
Son jóvenes matriculados en las diferentes instituciones de educación superior del país según el último reporte del Ministerio de Educación.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabamonroy5.jpg?itok=2sE7UYIK)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabamonroy6.jpg?itok=DwiTbtox)
La directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas, Aura Helena Acevedo, confirmó que hay aproximadamente 237.000 víctimas matriculadas en las instituciones de educación superior, esto como parte de la implementación de la estrategia de la Mesa Técnica de Educación.
Acevedo también recordó que dichos datos fueron suministrados con base en el último reporte del Ministerio de Educación, y que los beneficios son para los jóvenes víctimas del conflicto que hacen parte del Registro Único de Víctimas.
“En el corto plazo el objetivo es instalar las 20 mesas en las 20 direcciones territoriales y en el mediano plazo, hacer un acercamiento con el 100 % de las instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación”, indicó la directiva al tiempo que destacó que dichos beneficios “se han materializado principalmente en el porcentaje de descuento en el valor de la matrícula y la Mesa ha logrado que las instituciones de educación superior ofrezcan alrededor del 33 % de descuento en el valor de la matrícula”.
Otro de los beneficios es el otorgamiento de becas, como es el caso de la Universidad Militar que entrega cuatro becas completas por año. Las cartas de entendimiento que se suscriben con las instituciones no se limitan a estos beneficios, sino que se incluyen temas como intercambios de información, acompañamiento a los beneficiarios del Fondo de Reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior para la población víctima y asesoría en proyectos de generación de ingresos.
De otro lado, con base en un inventario de los acuerdos suscritos previamente por la Unidad, realizado por la Mesa Técnica, “en este momento la Unidad ha suscrito algún convenio o carta de entendimiento con 31 instituciones de educación superior”, comentó Acevedo.
Según la directiva, también se debe tener en cuenta que, como hay algunas instituciones que tienen más de una sede, “sumando todas estas, se contabilizarían 59 sedes educativas en todo el país, además que algunas instituciones cuentan con oferta virtual y esto aumenta cobertura”.
Tres de los acuerdos más importantes son: la UNAD con el 25 % de descuento en el valor de la matrícula, el Politécnico Gran Colombiano con dicho porcentaje y la Universidad Militar con cuatro becas competas por año.
La Mesa Técnica de Educación Superior está compuesta por la Subdirección Red Nacional de Información, la Dirección de Gestión Interinstitucional, la Subdirección Técnica del SNARIV y el Grupo de Talento Humano de la Unidad para las Víctimas.
(Fin/DGI-PVR/LMY)