Jul
30
2020

Alcaldías del Cauca afianzan conocimientos en herramientas para la atención a víctimas

Para garantizar la interoperabilidad de la información entre las entidades territoriales y la Nación, la Unidad para las Víctimas capacitó a 25 municipios del Cauca en la formulación de los Planes de Mejoramiento de los Sistemas de Información (POSI)

CaucaPopayán

La Subdirección Red Nacional de Información de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, capacitó virtualmente a los entes territoriales de 25 municipios del departamento sobre el Registro Único de Víctimas(RUV) y el Plan Operativo de Sistemas de Información (POSI), diseñadas para garantizar la interoperabilidad y el flujo eficiente de la información relacionada con la población víctima.

“Este ejercicio es de suma importancia para las alcaldías municipales, ya que a través de estas capacitaciones pueden identificar el estado de los sistemas de información de las entidades territoriales con el objetivo de identificar las necesidades que puedan presentar y realizar los esfuerzos necesarios para su mejoramiento, permitiendo una mejor atención y orientación de la población víctima afectada”, afirmó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca.

El funcionario agregó que el Plan Operativo de Sistemas de la Información permitirá lograr una mejor retroalimentación entre la nación y el territorio, permitiendo trabajar articuladamente para la asistencia y la reparación a las víctimas.

Los municipios capacitados en esta primera jornada fueron: Balboa, La Vega, Buenos Aires, Páez, Inzá, Argelia, Almaguer, Guachené, Puracé, Rosas, Caloto, Corinto, Totoró, Suárez, Bolívar, Santander de Quilichao, Villa Rica, Puerto Tejada, Piendamó, La Sierra, Miranda, Florencia, Sotará, Santa Rosa  y Piamonte.

(Fin/MVR/LMY)