Víctimas del conflicto del pueblo nasa, avanzan en reparación Integral
Alrededor de 30.000 pobladores de tres cabildos indígenas nasa del Cauca, iniciaron la implementación del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC), el cual fue aprobado por la comunidad.
El pueblo nasa de los cabildos de Toribío, Tacueyó y San Francisco, aprobó junto a delegados de la Dirección de asuntos indígenas, rrom y minorías del Ministerio del Interior, el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) en el que se desarrollarán acciones por parte de la Unidad para las Víctimas y entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), que procuren la reparación por las afectaciones sufridas a causa del conflicto armado en el Cauca.
A través de un trabajo articulado con la comunidad y el Ministerio del Interior, se replanteó el Plan de Reparación de manera realizable a partir de la fecha hasta diciembre de 2021, mediante cuatro componentes que son: Territorio, Económico-Ambiental, Gobierno Propio y Sociocultural.
El director de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo, afirmó que “dentro de este Plan de Reparación colectiva se destacan medidas relacionadas con el fortalecimiento de las escuelas de gobierno, elaboración de huertas, jornadas de intercambio de saberes, dotaciones para una emisora comunitaria, mural de dignificación y memoria, casas de recuperación, sistematización y archivo, entre otros”.
De esta manera, el pueblo nasa inicia una nueva fase dentro de su reparación integral en busca de restablecer las costumbres, además de resarcir los derechos violados y perdidos dentro del conflicto en el departamento del Cauca.
(Fin/MVR/DFM/LMY)