
En municipios PDET están ubicadas cerca de 2.5 millones víctimas del conflicto armado en Colombia
Así lo dio a conocer el director de la Unidad para las Víctimas, quien además aseguró que 386 sujetos colectivos de los 740 en la ruta de reparación, también están localizados en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.


Ramón Alberto Rodríguez Andrade, director de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas, participó de la "Sesión institucional de impulso al PDET Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño", en el que se propició un diálogo directo entre los alcaldes municipales y gobernadores de las zonas de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, y delegados técnicos de las entidades del orden nacional, territorial y la cooperación internacional.
El director de la Unidad para las Víctimas presentó un balance frente a las acciones implementadas por la entidad relacionadas con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). En estas zonas, según Rodríguez, la entidad cuenta con 72 puntos de atención y 12 centros regionales.
“Casi la tercera parte de todas las víctimas registradas en Colombia residen en los municipios PDET y el 52 % de los sujetos colectivos están localizados en las 16 subregiones. Son 2.428.990 de 9.031.048 víctimas individuales incluidas en el Registro Único de Víctimas, que están ubicadas en municipios PDET y 386 sujetos colectivos de los 740 en la ruta de reparación colectiva, también están localizados en municipios en los que se tienen Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial”, detalló.
En lo relacionado con los retornos y reubicaciones, Rodríguez dijo que, “por parte de la Unidad para las Víctimas, 1.275 hogares recibieron esquemas especiales de acompañamiento familiar por un valor de 7.059 millones en 38 municipios PDET.”
“Además, 142 comunidades recibieron esquemas especiales de acompañamiento comunitario, en 46 municipios PDET, por un valor de 6.567 millones y 891 hogares han accedido al componente para el transporte y traslado de enseres en su proceso de retorno o reubicación, en 49 municipios PDET, por un valor de 1.104 millones”, agregó el director.
Y añadió que, en Reparación Colectiva, “han sido implementadas 350 acciones reparadoras en PDET, en 68 Sujetos de Reparación Colectiva. Con una inversión de 2152 millones, también se han entregado 15 indemnizaciones colectivas étnicas con un valor de 3.952 millones de pesos y se cerraron cuatro planes Integrales de Reparación Colectiva, con una inversión de 4.000 millones”.
En cuanto a la reparación individual el director de la entidad dijo que “en los municipios y departamentos PDET, la Unidad para las Víctimas ha entregado 59.892 indemnizaciones a 55.436 personas con una inversión superior a los 500.800 millones”.
El funcionario indicó igualmente, que en la región Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño, se han presentado avances enmarcados en los procesos de Reparación Colectiva, Retornos y Prevención, con la entrega de cinco esquemas especiales de acompañamiento comunitario en Belén de los Andaquíes, Florencia, La Montañita y San Vicente del Caguán. También mencionó el apoyo a proyectos de infraestructura y dotación de mobiliario en Algeciras, Puerto Rico y Florencia, y avances en la implementación de el Plan Integral de Reparación Colectiva del resguardo Honduras y el Cabildo Nasa We' xs La Gaitana.
(Fin/DFM/LMY)