Jul
13
2020

La Unidad participa en concertación de Ruta crítica con la Mesa del Paro de Buenaventura

Según los compromisos adquiridos, en diciembre estarán listos los resultados de la caracterización que apoyará la entidad en este municipio.

Valle del CaucaBuenaventura

En una intensa jornada de trabajo, la Unidad para las Víctimas hizo parte del seguimiento y control a los compromisos suscritos por entidades del Gobierno nacional con la "Mesa de Acceso a la Justicia, Víctimas, Protección y Memoria" (una de las nueve mesas del Paro Cívico de Buenaventura), entre los cuales se encuentran algunos relacionados directamente con la población víctima del conflicto armado interno.

Este espacio virtual se denominó “Continuación Ruta Crítica - Compromisos priorizados Mesa de Acceso a la Justicia, Protección, víctimas y memoria, Acuerdo del Paro Cívico de Buenaventura para Vivir con Dignidad y Paz".

“Con un equipo del nivel nacional, desde el cual se ejerce la secretaría técnica de este espacio y de la Dirección Territorial Valle, analizamos cada uno de los compromisos y tareas que hacen parte de este gran acuerdo, que es estructural para Buenaventura. Uno de los aspectos trabajados fue la caracterización de la población  víctima de forma gradual y progresiva que apoyará la Unidad para las Víctimas, fijando fechas y comprometiéndonos a entregar esos resultados en el mes de diciembre”, dijo la directora territorial de la entidad en el departamento, Luz Adriana Toro Vélez.

De la misma manera, se estableció que se entregará un informe detallado de los hogares que han sido documentados en Buenaventura y las personas indemnizadas.

Asimismo, quedó fijada para el 6 de agosto una jornada especial de trabajo para definición de cronograma, ajuste presupuestal, ajustes de diseño metodológico en los avances ruta reparación colectiva y consulta previa, entre otros.

En Buenaventura se estima que el 52 % de la población es víctima del conflicto armado, es decir, cerca de 164.250 personas.

(Fin/LJA/LMY)