Jun
17
2020

Nueve personas afectadas por atentado en el Centro Andino fueron incluidas en el Registro Único de Víctimas

La Unidad para las Víctimas confirmó que de las 13 personas que se vieron afectadas por este hecho, nueve fueron incluidas para iniciar la ruta de asistencia, atención y reparación. Los cinco restantes no se han acercado realizar la solicitud de inclusión.

Foto AFP
Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Dirección de Registro y Gestión de la Información de la Unidad para las Víctimas, reportó que el pasado 2 de diciembre fueron incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV), 8 personas que habían declarado su afectación por el atentado al Centro Comercial Andino, ocurrido el 17 de junio de 2017 en la ciudad de Bogotá.

De acuerdo con el acta de atención a la emergencia de la Alcaldía de Bogotá, ese día registraron 13 personas afectadas, tres de ellas fallecieron y 10 resultaron heridas.

Con corte al 17 de junio de 2020, la Unidad informó que se han recibido nueve solicitudes de inscripción al registro, dos por el hecho de homicidio, 6 por personas lesionadas y una persona lesionada que no se encuentra en el censo presentado por la Alcaldía de Bogotá.

Vladimir Martin, jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas, dijo que “las víctimas de estos desafortunados hechos rindieron declaración conforme lo dictamina la Ley 1448 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras) ante los agentes del Ministerio Público sobre las circunstancias de tiempo modo y lugar que rodearon eso hechos. Dichas declaraciones fueron allegadas en su momento a la Unidad para las Víctimas y la entidad, en determinación de diciembre del año pasado, tomó la decisión incluir a las nueve personas que declararon estos hechos”.

El jefe de la Oficina Jurídica aseguró que estas personas que ya se encuentran en el Registro Único de Víctimas “podrán acceder a las medidas de asistencia, atención y reparación integral conforme el procedimiento administrativo, las reglas y tiempos establecidos".

Y agregó que, “si alguna de las víctimas del atentado del Centro Andino es mayor de 74 años, presenta alguna enfermedad catastrófica y/o terminal o tiene alguna discapacidad, será priorizada en el pago de su indemnización tal y como lo establece la resolución 1049 de 2019”.

Finalmente, Martin dijo que del total de personas reportadas en censo como afectadas, cinco personas no han presentado la solicitud de inscripción en el Registro Único de Víctimas.  

(Fin/DFM/LMY)